
Un paso clave hacia una vacuna universal contra el cáncer
Un equipo de científicos de la Universidad de Florida ha logrado un avance significativo en el desarrollo de una posible vacuna “universal” contra el cáncer. El hallazgo, publicado el 18

Un equipo de científicos de la Universidad de Florida ha logrado un avance significativo en el desarrollo de una posible vacuna “universal” contra el cáncer. El hallazgo, publicado el 18

El cáncer de hígado y ducto biliar representa una de las enfermedades más mortales en Puerto Rico, especialmente entre los hombres. Así lo advirtió la Dra. Ana Patricia Ortiz, investigadora

Cuando la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) lanzó en junio su herramienta de inteligencia artificial llamada Elsa, lo hizo con grandes expectativas, agilizar procesos, reducir tiempos

Un hombre de 73 años logró recuperarse con éxito de una grave complicación cardíaca derivada de un infarto gracias a un procedimiento de cierre percutáneo, evitando así los riesgos asociados

La Organización Europea de Crohn y Colitis (ECCO, por sus siglas en inglés) ha publicado su primer consenso oficial sobre el manejo dietético de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), marcando

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) anunció que eliminará oficialmente el timerosal, un conservante a base de mercurio, de todas las vacunas contra

Por segundo año consecutivo, la campaña “La C es invisible” reúne a expertos del sector salud, investigadores, agencias públicas y organizaciones comunitarias con el objetivo claro de eliminar la hepatitis

La más reciente evaluación de desempeño de las Organizaciones de Procuración de Órganos (OPO) en Estados Unidos, publicada por los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), ha encendido

Un nuevo estudio publicado en JAMA ha revelado una preocupante realidad: los niños en Estados Unidos mueren a tasas más altas que en otros países de altos ingresos, y su

El Síndrome de Sjögren (SS) es una enfermedad autoinmune crónica, compleja y multisistémica que, pese a su baja visibilidad mediática, representa un verdadero desafío para la medicina moderna. Aunque clásicamente