Reporte médico documenta un raro caso de agenesia pericárdica durante el embarazo

original web 2025 09 26t153515.592
El diagnóstico final fue agenesia hemipericárdica, una condición que los autores del informe señalan como potencialmente mortal durante el embarazo. Crédito foto: Scielo Chile.

Un equipo de cardiólogos, ha documentado un caso médico inusual: una mujer embarazada con una rara condición cardíaca congénita que se complicó por los cambios anatómicos del embarazo, poniendo en riesgo su salud. El caso, publicado en un informe de la Facultad de Medicina de la Universidad de Akita, destaca los desafíos que enfrentan las mujeres con agenesia pericárdica durante la gestación.

La paciente, una mujer de 26 años, acudió al hospital en su semana 14 de embarazo con fuertes dolores en el pecho al acostarse sobre su lado izquierdo. A pesar de que sus exámenes iniciales no mostraron anomalías significativas, una resonancia magnética sugirió que padecía agenesia pericárdica, una condición congénita en la que el saco protector del corazón (pericardio) está ausente o es incompleto.

La conexión genética fue un factor clave: la madre de la paciente también padecía la misma condición, aunque de forma asintomática.

Complicaciones inesperadas

Se le recomendó a la paciente evitar la postura que desencadenaba el dolor. Sin embargo, en la semana 34 de embarazo, regresó al hospital con un nuevo tipo de dolor torácico, esta vez al acostarse boca arriba.

Una resonancia magnética de emergencia reveló que el útero en crecimiento había elevado el diafragma y empujado el corazón, provocando que un borde esclerótico del pericardio derecho comprimiera una arteria coronaria. Esta compresión causó isquemia miocárdica (falta de flujo sanguíneo al corazón), un hallazgo que complicó el diagnóstico inicial.

Intervención quirúrgica y lecciones clave

Ante el riesgo, los médicos optaron por una cesárea de emergencia. El procedimiento fue un éxito y, seis meses después del parto, la paciente decidió someterse a una cirugía para corregir la agenesia pericárdica antes de planear un segundo embarazo. Durante la operación, se confirmó la ausencia del pericardio izquierdo y el borde esclerótico que comprimía la arteria.

El diagnóstico final fue agenesia hemipericárdica, una condición que los autores del informe señalan como potencialmente mortal durante el embarazo. Este caso subraya la importancia de una atención especializada y un enfoque multidisciplinario para las mujeres con esta condición, ya que los cambios fisiológicos del embarazo pueden desencadenar complicaciones graves. 

Fuente consultada: AQUÍ

Últimos artículos