“Espejo de Aliento”: una instalación artística en San Juan que invita a reflexionar sobre el cáncer de pulmón

original web 2025 11 10t142347.095
Los expertos enfatizan que la detección temprana mediante pruebas como la tomografía computarizada de dosis baja (LDCT) puede salvar vidas.

En un esfuerzo por combinar la ciencia, la educación y el arte para generar conciencia sobre una de las enfermedades más letales del mundo, Johnson & Johnson, en colaboración con la Sociedad Americana Contra el Cáncer, Capítulo de Puerto Rico (SACCPR), presentó la instalación artística “Espejo de Aliento”, una obra del escultor puertorriqueño Ángel Galarza que busca visibilizar el impacto del cáncer de pulmón y resaltar la importancia de su detección temprana.

La instalación —que estará abierta al público en The Mall of San Juan hasta el 9 de enero de 2026— presenta a una mujer aparentemente sana, cuyo reflejo revela un rostro marchito y pulmones dañados por el cáncer. El contraste invita a la reflexión sobre la naturaleza silenciosa y progresiva de esta enfermedad, que muchas veces avanza sin mostrar síntomas evidentes.

“En Johnson & Johnson reafirmamos nuestro compromiso con la educación sobre el cáncer mediante iniciativas que fomentan la empatía, la concienciación y el acceso a información”, expresó José Castellote, gerente general de Johnson & Johnson Innovative Medicine Commercial Puerto Rico. 

“El arte tiene el poder de conectar con las personas a un nivel profundamente humano, y ‘Espejo de Aliento’ nos permite abordar la conversación sobre el cáncer de pulmón desde un lugar de sensibilidad y esperanza”.

Por su parte, Alicia De la Sota, vicepresidenta de Desarrollo de la SACCPR, destacó la relevancia del proyecto: “Creemos firmemente en el poder de la educación y la prevención como herramientas esenciales para salvar vidas. Iniciativas como esta nos permiten llegar al público de una manera distinta, inspirando tanto la reflexión como la acción”.

El cáncer de pulmón: una realidad silenciosa

El cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud. En Puerto Rico, ocupa el tercer lugar en incidencia entre los hombres y el quinto entre las mujeres, siendo además la segunda y tercera causa de muerte por cáncer, respectivamente.

El cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC, por sus siglas en inglés) representa entre el 80 % y 85 % de los diagnósticos. En muchos casos, está relacionado con mutaciones genéticas, como las del gen EGFR, que estimulan el crecimiento de las células cancerosas. Los síntomas más comunes incluyen tos persistente, dolor en el pecho, dificultad para respirar y pérdida de peso sin causa aparente.

Los expertos enfatizan que la detección temprana mediante pruebas como la tomografía computarizada de dosis baja (LDCT) puede salvar vidas al identificar el cáncer en sus etapas iniciales, cuando las posibilidades de tratamiento exitoso son mayores.

Arte con propósito

El autor de la instalación, Ángel Galarza (n. 1992), es un escultor puertorriqueño que fusiona la tradición con la modernidad. Su obra utiliza materiales como resina, porcelana y madera, explorando la condición humana y las emociones a través de la forma. En “Espejo de Aliento”, Galarza logra transformar un diagnóstico clínico en una experiencia visual introspectiva, donde el arte se convierte en un espejo que respira conciencia.

Últimos artículos