La Dra. Wilma Virella, patóloga del laboratorio Puerto Rico Pathology, destacó la importancia de la prevención y la atención especializada. Durante una entrevista exclusiva para PHL, la Dra. Virella explicó que “la prevalencia más alta de cáncer se da precisamente en la población adulta mayor, y el cáncer es diagnosticado a través de una biopsia”.
Estas biopsias permiten al patólogo analizar el tejido, identificar el tipo de cáncer y realizar pruebas moleculares y de inmunohistoquímica para ofrecer una caracterización más precisa que guíe el tratamiento médico.
La prevención empieza con el paciente
La doctora también enfatizó que el diagnóstico temprano depende en gran medida de que los pacientes presten atención a su cuerpo y acudan al médico ante cualquier síntoma. “Más importante que el patólogo es el mismo paciente. Si algo le parece raro, vaya al médico. Hágase la mamografía, el Papanicolaou, la colonoscopía. El diagnóstico temprano salva vidas”, aseguró.
Laboratorio clínico oncológico: atención especializada
Puerto Rico Pathology cuenta con un laboratorio clínico oncológico especializado en pruebas para el seguimiento de tumores. “Contamos con patólogos expertos en distintas áreas, como mama, gastrointestinal y piel. Estamos disponibles para apoyar al médico en la elección e interpretación de las pruebas”, destacó.
Además, el laboratorio se encuentra en la calle Trinidad, esquina Marginal Roosevelt, y pronto incorporará una enfermera que visitará a pacientes con movilidad reducida. “Queremos llevar los servicios directamente a quienes más lo necesitan”, agregó.
Biopsias con aguja fina: menos invasivas y más efectivas
Por último, la Dra. Virella explicó que cuentan con una clínica de biopsia de aguja fina, especialmente útil en el diagnóstico de nódulos tiroideos, salivales o linfáticos. “Este procedimiento no requiere anestesia ni preparación especial. Es rápido, seguro y evita cirugías innecesarias”, comentó.
Este tipo de biopsias se realiza frecuentemente en adultos mayores, quienes suelen presentar nódulos o condiciones como linfomas. “Es una herramienta diagnóstica valiosa que mejora la calidad de vida del paciente al evitar procedimientos invasivos”, concluyó.