Ir al contenido
phlatam logo
Facebook Instagram Linkedin Youtube X-twitter
  • Autoinmunes
    • Artritis Psoriásica
    • Artritis Reumatoide
    • Espondilitis Anquilosante
    • Sjogrens
  • Cardiología
    • Fibrilación atrial
    • Enfermedad coronaria aguda
    • Hipertensión
    • Infarto
    • Cardiomiopatías
  • Oncología
    • Cáncer cervical
    • Cáncer de colon
    • Cáncer de ovario
    • Cáncer de próstata
    • Cáncer de seno
    • Cáncer de tiroides
    • Cáncer de pulmón
    • Leucemias
    • Mieloma Múltiple
  • Endocrinología
    • Diabetes
    • Hashimoto
    • Obesidad
    • Síndrome ovario poliquístico
    • Tiroides
  • Dermatología
    • Acné
    • Cáncer piel
    • Dermatitis
    • HS
  • Casos Clínicos
  • Actualidad
  • PrimeSite
    • Follow your skin
    • NexoVital
    • Al ritmo de tu corazón
    • Unidos por la Cura
    • Obesidad360
    • Signos Vitales
    • La voz del experto
  • Multimedia
  • Contáctenos
  • Autoinmunes
    • Artritis Psoriásica
    • Artritis Reumatoide
    • Espondilitis Anquilosante
    • Sjogrens
  • Cardiología
    • Fibrilación atrial
    • Enfermedad coronaria aguda
    • Hipertensión
    • Infarto
    • Cardiomiopatías
  • Oncología
    • Cáncer cervical
    • Cáncer de colon
    • Cáncer de ovario
    • Cáncer de próstata
    • Cáncer de seno
    • Cáncer de tiroides
    • Cáncer de pulmón
    • Leucemias
    • Mieloma Múltiple
  • Endocrinología
    • Diabetes
    • Hashimoto
    • Obesidad
    • Síndrome ovario poliquístico
    • Tiroides
  • Dermatología
    • Acné
    • Cáncer piel
    • Dermatitis
    • HS
  • Casos Clínicos
  • Actualidad
  • PrimeSite
    • Follow your skin
    • NexoVital
    • Al ritmo de tu corazón
    • Unidos por la Cura
    • Obesidad360
    • Signos Vitales
    • La voz del experto
  • Multimedia
  • Contáctenos
  • Cardiología, Fibrilación atrial, Manejo emocional
  • Redacción
  • mayo 19, 2024
  • No hay comentarios

Manejando el estrés, un detonante de efectos negativos para el corazón

vida saludable
Hacer ejercicio de forma regular puede regular el estrés, un factor desencadenante en la fibrilación atrial. Imagen de archivo.

Algunas investigaciones han relacionado el estrés con la posible aparición de ciertas afecciones cardíacas, entre ellas la fibrilación atrial, la arritmia más común en el mundo. Aunque la relación entre ambos factores no es del todo clara. 

Sin embargo, se ha comprobado que el estrés puede afectar la salud del corazón y empeorar las afecciones que una persona tenga, como por ejemplo la presión arterial alta, que puede llevar a desarrollar una enfermedad cardíaca. 

Comprendiendo el estrés, la ansiedad y fibrilación atrial

De hecho, el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre afirma que las situaciones de estrés, trastornos de pánico y otros tipos de estrés emocional pueden estar vinculados a un mayor riesgo de fibrilación auricular.

En el caso de la fibrilación atrial, el manejo del estrés es fundamental debido a que una fibrilación atrial descontrolada aumenta el riesgo de sufrir derrames cerebrales, infartos, insuficiencia cardíaca y otras afecciones graves. 

La fibrilación atrial por sí sola puede afectar la salud mental de la persona que recibe el diagnóstico y llevarla a tener altos niveles de estrés y ansiedad que paradójicamente repercuten en el desarrollo de la afección. 

¿Cómo lidiar con el estrés?

Para sobrellevar el estrés, no hay que acudir al alcohol, consumo de sustancias, fumar o comer en exceso. Estas no son formas saludables para controlarlo, según explica el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre.

Para controlar el estrés y sobrellevar una condición como la fibrilación atrial, que suele provocar mareos, latidos rápidos, fatiga y cansancio, es vital trabajar en la salud mental desde diferentes perspectivas. 

Recomendaciones para evitar el estrés y la ansiedad

El hospital Mayo Clinic comparte siete consejos para poner en práctica y lograr reducir efectivamente el estrés y la ansiedad. Los siguientes son: 

  • Hacer ejercicio de forma regular.
  • Practicar yoga.
  • Realizar ejercicios de respiración para calmar la frecuencia cardíaca.
  • Conectarte con otras personas en un grupo de apoyo.
  • Pasar tiempo con familiares y amigos que brinden apoyo.
  • Llevar una alimentación saludable.
  • Mantener una actitud positiva.

Sin embargo, si la salud mental empeora cada vez más a causa de la fibrilación atrial, lo ideal es consultarlo con el médico de cabecera y si es necesario acudir con un profesional en salud mental.

Aunque el estrés puede ser un factor desencadenante en la fibrilación atrial, el hecho de adoptar estrategias efectivas para gestionarlo, puede ser beneficioso para disminuir los síntomas de esta afección cardíaca. 

 

  • Etiquetas: apoyo emocional, arritmia cardíaca, arritmias, ataque al corazón, cardiología, cardiólogo, corazón, ejercicio, fibrilación atrial, latidos del corazón, Salud Mental, yoga
Últimos artículos
frame fotos notas ph latam (4) (3)

Prioridades en política pública de salud mental de cara al 2025

Danna Caicedo diciembre 30, 2024
copy of artes web (9)

Los centros especializados en el manejo de enfermedades vasculares son necesarios para la disminución de amputaciones 

Phlatames septiembre 6, 2024
fotos profesionales artes web (20)

Estamos frente a una revolución. La inteligencia artificial ya no es el futuro, es el presente: infectólogo

Carolina González Quiceno mayo 4, 2025
original web

¿Cómo diagnosticar y tratar la deficiencia de crecimiento en la niñez?

Danna Caicedo agosto 25, 2025
voces respirar es vital loop pantalla en estas fiestas save the date

VOCES convoca vacunación 100×35 este 22 y 23 de noviembre

Phlatames noviembre 17, 2024
frame fotos notas ph latam (1) (12)

Reborn Family Center busca ofrecer un abrazo de esperanza para las familias en duelo

Danna Caicedo enero 14, 2025
original web 2025 10 15t121958.693
Salud Pública

AAAS celebra en Puerto Rico cuatro décadas de ciencia e innovación en el Caribe

octubre 15, 2025 No hay comentarios
imagen nota general mm
Oncología

Centro Comprensivo de Cáncer fortalece atención integral con nuevas unidades y programas de apoyo

octubre 15, 2025 No hay comentarios
original web 2025 10 14t175435.051
Salud Pública

Nuevo análisis cuestiona la eficacia y seguridad de un medicamento en el dolor crónico

octubre 14, 2025 No hay comentarios
original web (88)
Investigaciones

Estimulación del nervio vago muestra eficacia en el tratamiento de la rosácea

octubre 14, 2025 No hay comentarios
phlatam logo

Public Health Latam es una plataforma especializada en la creación y producción de contenidos en salud pública, diseñada para impulsar estrategias que beneficien tanto a los pacientes como a la comunidad médica. Nuestro enfoque combina rigor científico con sensibilidad cultural, generando información accesible, precisa y de alto impacto.

Contacto

Quiénes somos

Facebook Instagram Linkedin Youtube X-twitter
Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y mantente al tanto de las últimas noticias en salud, consejos de expertos y contenido exclusivo.

© COPYRIGHT 2024. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma.

whatsapp