Una sola inyección de penicilina es tan eficaz como tres dosis para tratar la sífilis temprana

nota 6 pm
Un ensayo clínico multicéntrico demuestra que una dosis única de penicilina G benzatina es no inferior al esquema de tres dosis para lograr respuesta serológica en sífilis primaria, secundaria o latente temprana.

“Estos resultados ayudarán a los médicos a simplificar el tratamiento de la sífilis para los pacientes y reducir el tiempo e inconvenientes asociados con múltiples inyecciones”, afirmó el Dr. Edward W. Hook III, investigador principal y profesor de medicina y epidemiología en la Universidad de Alabama en Birmingham. Este comentario acompaña los hallazgos del ensayo clínico publicado en The New England Journal of Medicine, que evalúa si una dosis única de penicilina G benzatina (BPG) de 2,4 millones de unidades es tan eficaz como el esquema clásico de tres dosis semanales para tratar la sífilis en etapa temprana.

En el estudio, se inscribieron 249 personas con sífilis primaria, secundaria o latente temprana; el 61 % vivía con VIH y el 97 % eran hombres. Los participantes fueron asignados al azar a recibir una sola dosis intramuscular de BPG o tres dosis semanales. A los seis meses, la tasa de respuesta serológica—definida como seroreversión a negativo o disminución en al menos dos diluciones del título RPR—fue del 76 % (IC 95 %, 68-82) en el grupo de una dosis y del 70 % (IC 95 %, 61-77) en el grupo de tres dosis, cumpliendo el criterio de no inferioridad (margen predefinido de 10 puntos porcentuales). No se registraron recaídas ni fracasos clínicos en ninguno de los grupos.

La eficacia fue comparable independientemente del estatus de VIH: en quienes vivían con el virus, la respuesta en el grupo de una dosis fue del 76 %, igual que en aquellos sin VIH; en el esquema de tres dosis fue del 71 % y 70 %, respectivamente. Las reacciones adversas más frecuentes fueron dolor y sensibilidad en el sitio de inyección, observadas en el 76 % del grupo de una dosis y en el 85 % del grupo de tres dosis.

Este hallazgo es especialmente relevante en un contexto de aumento sostenido de casos de sífilis. En 2023, Estados Unidos reportó 209 253 casos totales de sífilis y 3 882 de sífilis congénita, cifras que representan incrementos significativos frente a 2019. Dado que la penicilina sigue siendo la piedra angular del tratamiento, su disponibilidad limitada ha sido una preocupación recurrente. Simplificar el esquema terapéutico puede aliviar la carga logística y garantizar una cobertura más amplia.

Los investigadores subrayan que estos resultados podrían transformar protocolos clínicos y favorecer el cumplimiento del tratamiento, reduciendo visitas sucesivas y mejorando el acceso en poblaciones con barreras estructurales. Además, esta estrategia puede contribuir a mitigar los efectos de posibles desabastecimientos de BPG sin comprometer la eficacia terapéutica.

En conclusión, este estudio robusto respalda que una inyección única de BPG es una alternativa confiable al régimen tradicional de tres dosis en sífilis temprana, con eficacia serológica similar tanto en pacientes con y sin VIH. La adaptación de guías clínicas a estos hallazgos abre la puerta a tratamientos más accesibles y eficientes. Así lo resume el Dr. Hook: «estos hallazgos optimizan una terapia efectiva y arraigada en la práctica médica histórica».

Fuente original: aquí

Últimos artículos