El cáncer pediátrico sigue siendo uno de los principales retos de salud en la isla. Solo en 2024, la unidad de oncología pediátrica del Hospital Pediátrico Universitario en Centro Médico atendió 315 pacientes hospitalizados y ofreció más de 2,500 citas ambulatorias. En ese mismo año, Fundación CAP apoyó con 2,360 horas de servicio voluntario.
Ante esta realidad, Fundación CAP reafirma su compromiso con los niños pacientes de cáncer y sus familias, conmemorando el Mes de la Concientización del Cáncer Pediátrico con un proyecto histórico: la construcción de una nueva unidad de oncología y trasplante de médula ósea.
Una nueva unidad para soñar en grande
El nuevo espacio, ubicado en el quinto piso del hospital, contará con 17 habitaciones con baños privados, tres habitaciones especializadas para trasplante de médula ósea, áreas dedicadas a terapias psicológicas, psicosociales y físicas, así como espacios de entretenimiento como cine y cuarto de juegos. Los padres y acompañantes también dispondrán de un kitchenette y lavandería, en línea con los más altos estándares de cuidado.
“La supervivencia de cáncer infantil en países desarrollados supera el 80% gracias a medicamentos más efectivos y terapias dirigidas. Sin embargo, el proceso de tratamiento puede extenderse hasta dos años e implicar múltiples hospitalizaciones”, explicó la Dra. María E. Echevarría, directora de la Unidad de Oncología del Hospital Pediátrico.
Durante septiembre, Fundación CAP llevará a cabo iniciativas de recaudación de fondos, incluyendo la venta de tarjetas con la imagen de un capacete por $1 en National Hardware, Bargain City, Subway, La Nueva Era, Supermercados Mi Gente y Farmacias Plaza, además de escuelas, universidades y oficinas participantes.
“Cada pesito cuenta para continuar nuestra labor. Queremos un futuro con más historias de vidas superadas y sueños cumplidos”, afirmó King Jusino, presidente de la junta de directores de Fundación CAP.
Los donativos también pueden realizarse a través de ATH Móvil, cheque, giro postal o en la página web www.fundacioncap.org. “El 100% de los fondos recaudados se quedan en la isla para fortalecer la unidad de oncología pediátrica”, añadió Lourdes Viscasillas, directora ejecutiva de Fundación CAP.
Acerca de Fundación CAP
Fundación CAP es una organización sin fines de lucro que desde 1989 trabaja a favor de los niños pacientes de cáncer del Hospital Pediátrico Universitario, el principal hospital público pediátrico de Puerto Rico. Su misión es garantizar que todo niño paciente de cáncer en la isla tenga acceso a un tratamiento de primera, sin importar sus recursos económicos y sin necesidad de salir de Puerto Rico.