Alimentos que mantienen estables tus niveles de azúcar

tamaño web phlatames (5)
Dentro de los alimentos que ayudan en el control de la diabetes se encuentran las verduras sin almidón, que son bajas en calorías y carbohidratos y contienen una gran cantidad de vitaminas, minerales y fibra. Imagen de archivo.

El control de la diabetes es diario y en ese cuidado la alimentación juega un papel fundamental. Los alimentos que eliges todos los días pueden mantener tus niveles de azúcar estables o empeorarlos, afectando seriamente tu salud. 

Afortunadamente, llevar una alimentación balanceada te permite no solo equilibrar la glucosa, sino tener calidad de vida, evitando por completo las complicaciones de la diabetes. 

La Asociación Americana de la Diabetes, así como los Institutos Nacionales de Salud y el Hospital Mayo Clinic, recomiendan llevar una alimentación saludable de la mano con un nutricionista y endocrinólogo con el fin de hacer más sencillo el proceso de adaptarse a una nueva dieta.

La clave es tener un plato equilibrado

Para eso, la Asociación Americana de la Diabetes, explica que independientemente del estilo de alimentación que elijas, todos los planes integran las frutas y vegetales, carnes magras, fuentes de proteína vegetal, poca o nula cantidad de azúcar y alimentos que no están procesados. 

Te preguntarás, ¿cómo es un plato equilibrado? Siguiendo el método del plato recomendado por la comunidad médica, la mitad contiene verduras sin almidón, una cuarta parte de proteína y el otro cuarto del plato contiene carbohidratos. 

Alimentos que aportan en tu salud

Dentro de los alimentos que ayudan en el control de la diabetes se encuentran las verduras sin almidón, que son bajas en calorías y carbohidratos y contienen una gran cantidad de vitaminas, minerales y fibra. 

Las puedes encontrar en las espinacas, el brócoli, la col rizada, coliflor, los pepinos y pimientos. Estas verduras tienen un índice glucémico bajo, lo que significa que afectan mínimamente los niveles de azúcar en la sangre.

Los granos integrales también son una fuente rica en fibra, lo que ayuda a ralentizar la absorción de azúcar en el torrente sanguíneo y mejorar el control de la glucosa. Algunos ejemplos son la avena, arroz integral, cebada y trigo integral.

Dentro de las proteínas magras se encuentra el pollo sin piel, pescados, huevos, tofu, los frijoles y las lentejas, siendo fundamentales dentro de la alimentación diaria para mantener la masa muscular y lograr la sensación de saciedad.

El hospital Mayo Clinic destaca los beneficios de las nueces y semillas como almendras, semillas de lino y chía para mantener estables los niveles de azúcar en la sangre, ya que tienen buena fuente de grasas saludables, proteínas y fibra.

Por otro lado, si tienes dudas sobre los aceites que con saludables y pueden aportar en tu control glucémico, la Asociación Americana de la Diabetes recomienda el aceite de oliva, de canola y aguacate.

¡Toma el control de la diabetes!

En general, es posible lograr el control de la diabetes con una alimentación saludable. Para facilitarte el proceso puedes medir el tamaño de las porciones que ingieres, planificar tus comidas para no improvisar e hidratarte adecuadamente. 

Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es importante trabajar con tu equipo de atención médica para crear un plan de alimentación personalizado que se adapte a tus necesidades.

Últimos artículos