
Un microimplante para prevenir hipoglucemias graves en pacientes con diabetes
Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford presentó un sensor del tamaño de un grano de arroz que promete revolucionar el manejo de la diabetes tipo 1: un
Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford presentó un sensor del tamaño de un grano de arroz que promete revolucionar el manejo de la diabetes tipo 1: un
En Puerto Rico, los niños y jóvenes con diabetes cuentan con el respaldo de la Ley 199, conocida como la «Ley para la Atención de los Estudiantes con Diabetes Tipo
La Asociación Puertorriqueña de Diabetes (APD) anunció la apertura de inscripciones para la décima edición de la Encaminada 5K por la Diabetes, que se celebrará el sábado, 22 de noviembre
La enfermedad arterial periférica (EAP), un trastorno comúnmente subestimado, afecta a millones de personas en el mundo. Esta condición, que implica el estrechamiento de las arterias que suministran sangre a
Un equipo internacional de científicos ha identificado un subtipo distinto de diabetes en jóvenes de África subsahariana y en personas negras en Estados Unidos, lo que podría cambiar radicalmente el
Las Sesiones Científicas de la Asociación Estadounidense de Diabetes (ADA, por sus siglas en inglés), reunieron algunos de los avances más prometedores en el tratamiento de la diabetes y el
Las migrañas crónicas afectan a millones de personas en el mundo, alterando profundamente la calidad de vida y la funcionalidad diaria de quienes las padecen. Ahora, un estudio europeo reciente
Un solo tratamiento experimental con células madre permitió a una canadiense con diabetes tipo 1 producir insulina por sí misma. El hallazgo abre nuevas posibilidades, aunque con desafíos importantes. Amanda
Durante la última década, los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1) han demostrado ser una herramienta eficaz para el manejo de la diabetes tipo 2,
Cuando pensamos en demencia, solemos imaginar a personas mayores de 70 u 80 años. Sin embargo, existe una forma menos conocida pero profundamente impactante: la demencia de inicio temprano. Esta