Las caídas y las fracturas representan una amenaza constante para la salud y calidad de vida del adulto mayor. El doctor José Massanet, experto en cirugía de columna, destacó la importancia de la prevención para evitar estos accidentes.
Las fracturas por insuficiencia, vinculadas principalmente a la osteoporosis, son las más frecuentes en esta población, especialmente en mujeres posmenopáusicas. Según el especialista, incluso un movimiento leve puede desencadenar una lesión grave. Promover el conocimiento y la prevención es clave para una vejez activa y segura.
Sarcopenia y salud ósea
La sarcopenia, que es la pérdida de masa muscular relacionada con la edad, también juega un papel clave. “Cuando un paciente tiene sarcopenia, está más débil, y eso lo hace más propenso a fracturarse o a tener otras complicaciones médicas”, explicó el Dr. Massanet. Por eso, insistió en que incluso en edades avanzadas, mantener una rutina de movimiento y actividad física es fundamental.
Cirugías y recuperación
En cuanto a las fracturas más comunes, el especialista mencionó las de muñeca, cadera y columna, muchas veces causadas por caídas en el hogar. “Toda la semana veo fracturas de ese tipo”, comentó. En el caso de las fracturas de cadera, lo habitual es que se requiera cirugía. “Si el paciente no se opera, corre el riesgo de encamarse, y eso puede llevar a otras complicaciones como úlceras o pulmonía”, alertó.
Sin embargo, aclaró que “la mayoría de las fracturas de columna no son quirúrgicas. Solo se operan si hay un déficit neurológico, como cuando un fragmento óseo afecta un nervio”. Estas se manejan con medicamentos, terapia del dolor y rehabilitación.
El rol emocional en la recuperación
El Dr. Massanet también resaltó la importancia del aspecto emocional en el proceso de recuperación: “Muchos pacientes operados de cadera tienen miedo de volver a moverse, se aíslan o se encaman por temor. Es crucial ayudarlos emocionalmente para que retomen su vida con seguridad.”
Así, el especialista recordó que una fractura no atendida adecuadamente aumenta la probabilidad de futuras lesiones. “Una vez tú tienes una fractura, tienes que tratar la osteoporosis. Si no lo haces, el hueso seguirá frágil y tendrás más fracturas”.