Dieta materna variada durante el embarazo podría evitar eczema en niños

nota 4 web
Madres que amplían su alimentación durante la gestación tendrían bebés con menor riesgo de dermatitis atópica infantil.

“Aunque la diversidad alimentaria materna se ha relacionado con un menor riesgo de alergias, sus mecanismos siguen sin estar claros.” escriben Chen et al., autores del estudio de la Universidad Médica de Taipei, al analizar cómo una dieta amplia durante el embarazo se asocia con menor incidencia de dermatitis atópica en los primeros tres años de vida.

El estudio utilizó la cohorte materno-infantil de Taipei (Taipei Mother-Infant Nutrition Cohort), que siguió a 2.337 pares madre-hijo desde el segundo o tercer trimestre de embarazo hasta que los niños cumplieron 36 meses. Se recogieron datos de dieta materna en esos trimestres usando el marco de diversidad dietética mínimo para mujeres (MDD-W), se analizó el microbioma intestinal en los infantes a los 2 meses, y se evaluó la aparición de eczema infantil hasta los 3 años.

Las madres con mayor diversidad dietética tuvieron hijos con riesgo significativamente más bajo de desarrollar dermatitis atópica durante la infancia temprana. Aunque no se observaron diferencias claras en diversidad alfa o beta del microbioma intestinal general, sí se identificaron cambios en la composición microbiana de bebés cuyas madres consumieron más frutas y verduras ricas en vitamina A.

En particular, los géneros Rothia y Parabacteroides se asociaron con menor probabilidad de eczema infantil. Uno de los hallazgos más llamativos fue la asociación entre ingestión materna de frutas y verduras ricas en vitamina A y niveles más altos de Parabacteroides, lo que parece mediar parcialmente la relación protectora con la piel en los niños.

El seguimiento mensual permitió controlar varios factores de confusión: exposición a antibióticos o probióticos, peso al nacer, edad gestacional, entre otros. Aun así, los autores reconocen limitaciones, entre ellas el sesgo de recuerdo dietético y que los resultados aún no permiten afirmar causalidad.

Este hallazgo tiene implicaciones clínicas y de salud pública: promover diversidad dietética en la mujer embarazada podría ser una estrategia preventiva contra enfermedades alérgicas infantiles como el eczema, que impacta calidad de vida, sueño y riesgo de infecciones cutáneas secundarias. Integrarlo en programas prenatales y educación nutricional podría reducir la carga de la dermatitis atópica en comunidades con alta prevalencia.

En conclusión, aunque el mecanismo exacto de cómo la dieta materna moldea el microbioma infantil y protege la piel aún requiere más investigación, este estudio aporta evidencia sólida de que una alimentación variada durante el embarazo está asociada con menor eczema en los primeros tres años. La salud de los niños podría estar influida mucho antes de su nacimiento, empezando por lo que come la madre.

Fuente original aquí

Últimos artículos