Nuevo protocolo con bicarbonato y catéter resuelve obstrucción intestinal sin cirugía

original web (73)
Este protocolo constituye la primera evidencia documentada de resolución no quirúrgica de fitobezoares grandes. Imagen de caso.

Un innovador enfoque médico logró resolver con éxito la obstrucción intestinal causada por fitobezoares en dos hombres mayores, evitando la necesidad de cirugía. El tratamiento combinó irrigación con bicarbonato de sodio a bajo volumen y descompresión mediante catéter intestinal, mostrando resultados positivos en un plazo de 5 a 10 días.

Un desafío clínico complejo

Los fitobezoares, formados principalmente por taninos de caqui, representan entre el 0,4 % y el 4,8 % de las obstrucciones intestinales en regiones donde el consumo de esta fruta es elevado. Aunque la cirugía suele ser la opción estándar para las obstrucciones completas, no siempre es viable en pacientes con alto riesgo quirúrgico o que rechazan la intervención.

Hasta ahora, las terapias de disolución como el protocolo de Coca-Cola requerían grandes volúmenes de líquido, lo que podía agravar la obstrucción.

El reporte de los casos

En este informe se describen dos pacientes, de 73 y 74 años, con obstrucción intestinal por fitobezoares refractaria a tratamiento conservador. Ambos fueron sometidos a la colocación de un catéter intestinal endoscópico y recibieron irrigación dirigida con bicarbonato de sodio al 5% (100 ml dos veces al día), con pinzamiento intermitente del catéter.

  • Caso 1: reducción progresiva del bezoar confirmada por tomografía computarizada en 10 días, con expulsión espontánea.
  • Caso 2: expulsión de un bezoar de 3 × 7 cm tras 5 días de terapia. 

Ninguno de los pacientes presentó complicaciones ni alteraciones bioquímicas asociadas al procedimiento.

El éxito de este abordaje se atribuye a tres factores:

  1. Uso de bajo volumen de líquidos (200 ml/día frente a los 500-3000 ml del protocolo Coca-Cola).
  2. Contacto directo de la solución con el bezoar mediante el catéter.
  3. Acción combinada: disolución alcalina del bicarbonato y descompresión mecánica del catéter. 

Este protocolo constituye la primera evidencia documentada de resolución no quirúrgica de fitobezoares grandes (4-7 cm) en pocos días, abriendo una alternativa segura para pacientes con contraindicaciones quirúrgicas. Los resultados sugieren que la estrategia podría transformar el manejo de esta condición en contextos clínicos complejos.

Fuente consultada: AQUÍ

Últimos artículos