Científicos confirman eficacia de vacuna contra el RSV en adultos inmunodeprimidos

frame fotos notas ph latam (14)
Los Centro de Control y Prevención (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan las vacunas contra el virus respiratorio sincitial (RSV, por sus siglas en inglés) para todos los adultos de 75 años o más y para los adultos de 60 a 74 años que tienen mayor riesgo de contraer RSV grave. Imagen de archivo.

Los Centro de Control y Prevención (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan las vacunas contra el virus respiratorio sincitial (RSV, por sus siglas en inglés) para todos los adultos de 75 años o más y para los adultos de 60 a 74 años que tienen mayor riesgo de contraer RSV grave.

Recientemente, una investigación presentada por la empresa farmacéutica Pfizer ha anunciado recientemente que su vacuna contra el RSV, ha demostrado una fuerte respuesta inmunológica en un estudio de fase avanzada realizado en adultos con sistemas inmunológicos comprometidos. 

Esta noticia representa un avance significativo en la protección de poblaciones vulnerables frente a un patógeno que, si bien suele provocar síntomas similares a los de un resfriado, puede llevar a complicaciones graves como la neumonía.

La investigación fue realizada por la farmacéutica Pfizer, quienes en un comunicado expresaron que enviarán los resultados a las agencias reguladoras de salud en los Estados Unidos, lo que podría conducir a una expansión de las indicaciones de uso del medicamento.

El ensayo clínico incluyó a 203 adultos distribuidos en cuatro grupos específicos, todos ellos con inmunidad comprometida debido a condiciones como cáncer de pulmón, enfermedad renal terminal, trastornos inflamatorios autoinmunes y receptores de trasplantes de órganos sólidos. En estos grupos, se administró una dosis única de 120 microgramos de Abrysvo. 

Uno de los resultados más destacados es que la vacuna generó fuertes niveles de anticuerpos neutralizantes contra ambos subtipos de RSV, RSV-A y RSV-B, en todos los participantes.

Además de la efectividad, la vacuna fue bien tolerada por los participantes, mostrando un perfil de seguridad consistente con estudios previos. Este aspecto es crucial, considerando la fragilidad de la salud en individuos inmunodeprimidos.

Implicaciones y próximos pasos

La vacuna llamada Abrysvo ya está aprobada para personas mayores de 60 años y para su uso en mujeres embarazadas durante el tercer trimestre, con el objetivo de proteger a los recién nacidos. 

Sin embargo, este estudio abre la posibilidad de ampliar su uso a otros grupos de alto riesgo, lo que podría tener un impacto significativo en la reducción de hospitalizaciones y muertes relacionadas con el RSV.

Este avance se alinea con la creciente preocupación global por la protección de poblaciones inmunodeprimidas frente a enfermedades infecciosas, especialmente en el contexto de una pandemia en curso y la carga que representa el RSV en el sistema de salud.

El RSV es un virus común que afecta principalmente a niños pequeños y adultos mayores. En los Estados Unidos, es responsable de aproximadamente 177.000 hospitalizaciones y 14.000 muertes anuales, destacando la necesidad urgente de soluciones preventivas eficaces. Aunque se ha avanzado en la protección de ciertos grupos vulnerables, como los bebés y los ancianos, la población inmunodeprimida ha seguido siendo un desafío considerable.

Los CDC recomiendan una vacuna contra el VRSV si tiene entre 60 y 74 años y:

  • Tiene enfermedad cardíaca o pulmonar crónica.
  • Tener un sistema inmunológico debilitado
  • Tiene ciertas otras afecciones médicas, incluidas obesidad grave y diabetes grave.
  • Vivir en un hogar de ancianos u otro centro de atención a largo plazo
  • La vacuna contra el RSV se administra en una dosis única.

Actualmente, la vacuna contra el RSV no es una vacuna anual, lo que significa que no es necesario recibir una dosis cada temporada de RSV. Si ya recibió una vacuna contra el VRS, no necesita otra dosis en este momento.

Últimos artículos