Nutrición y cáncer de colon: Estrategias alimenticias para pacientes

Es un hecho: la nutrición juega un papel fundamental tanto en la prevención de las enfermedades como durante el tratamiento de estas, como lo es en el caso de un paciente con cáncer colorrectal.

Según Fight Colorectal Cancer, después de un diagnóstico de la condición, las condiciones nutricionales del paciente cambiarán y, por ello, incluyen varias recomendaciones durante el proceso de tratamiento:

  • Nutrición baja en fibra para reducir el trabajo del colon y recto.
  • Evitar alimentos como las verduras crudas, frutos secos y semillas, productos integrales, legumbres y carnes fritas.
  • Ingerir suficiente líquido.
  • Puede optar por consumir pescados por su aporte de ácidos grasos como omega 3.
  • Incluir grasas saludables como el aceite de oliva extra virgen.

Cabe destacar la importancia del rol del nutricionista especializado en el área de la oncología, como soporte de esta población de pacientes durante y después de su tratamiento, sobre todo ante la posibilidad de los efectos secundarios que puedan experimentarse en el camino.

De igual forma, la revisión nutricional de cada paciente debería ser de forma periódica, ya que estos profesionales de la salud podrían ajustar la frecuencia de la ingesta de ciertos grupos de alimentos, como las frutas, frutos secos, cereales, entre otros.

Por tal razón, se recomienda tener en cuenta las siguientes pautas:

  • Tomar en cuenta los gustos del paciente a nivel nutricional.
  • Su apetito durante su proceso de tratamiento.
  • La variedad de alimentos.
  • Densidad nutricional.
  • La cocción simple y baja en grasas.
  • El tiempo entre comidas.
  • La ingesta de líquidos.
  • La condimentación de los alimentos.

Fuentes consultadas: Fight Colorectal Cancer, Academia Española de Nutrición y Dietética

 

Últimos artículos