Aumento de cáncer temprano en EE. UU. respondería más al diagnóstico que a una epidemia

original web 2025 09 29t155926.383
Los investigadores advierten que interpretar este fenómeno como una “epidemia de cáncer temprano” puede inducir a un exceso de pruebas y tratamientos innecesarios.

El creciente número de casos de cáncer de aparición temprana en la población estadounidense ha generado gran preocupación social, cobertura mediática e incluso cambios en las guías clínicas de detección. 

Sin embargo, un nuevo análisis plantea que este aumento podría ser más aparente que real, en gran parte explicado por un mayor escrutinio diagnóstico y casos de sobrediagnóstico, más que por un incremento genuino de la enfermedad.

De acuerdo con los hallazgos, los ocho cánceres con la incidencia de más rápido aumento en adultos menores de 50 años —tiroides, ano, riñón, intestino delgado, colorrectal, endometrio, páncreas y mieloma— han duplicado su incidencia desde 1992. No obstante, la mortalidad agregada para estos tipos se ha mantenido estable.

En algunos casos, como el cáncer colorrectal y el de endometrio, se registró un leve aumento en la mortalidad. Para los demás, la combinación de mayor número de diagnósticos con una mortalidad estable o en descenso sugiere que la tendencia responde a una detección más amplia, y no necesariamente a un aumento real en la enfermedad.

El cáncer de tiroides y el de riñón son ejemplos claros: el sobrediagnóstico en estas localizaciones está bien documentado. En otros tipos, como el de páncreas o intestino delgado, la detección incidental y los diagnósticos más tempranos parecen ser factores decisivos.

Aunque el cáncer de mama no se encuentra entre los de incidencia más acelerada (0,6% por año), sigue siendo el más frecuente en mujeres menores de 50 años. En este caso, pese al aumento en los diagnósticos, la mortalidad ha disminuido aproximadamente a la mitad en las últimas décadas.

Los investigadores advierten que interpretar este fenómeno como una “epidemia de cáncer temprano” puede inducir a un exceso de pruebas y tratamientos innecesarios, al mismo tiempo que desvía la atención de otras amenazas más urgentes para la salud en adultos jóvenes.

Si bien parte del incremento de casos puede reflejar verdaderos aumentos clínicamente significativos en ciertas localizaciones, la evidencia sugiere que la mayor parte de la tendencia se explica por un mayor escrutinio diagnóstico.

Fuente: AQUÍ

Últimos artículos