El cáncer es la segunda causa de muerte en niños de 1 a 14 años, luego de los accidentes. El tipo más común es leucemia (cáncer en la sangre o en la medula ósea) seguido de cáncer cerebral, así lo refiere Fundación CAP, quienes recalcan que en el Hospital Pediátrico el año pasado se admitieron 357 pacientes en la unidad de oncología pediátrica y se ofrecieron sobre 2000 citas ambulatorias.
Por esa y más razones el Dr. Ricardo García, director médico del hospital invita a que durante este mes “colaboren con nosotros a través de donativos que nos permitan cubrir de forma sostenida las necesidades de tratamiento, equipo, y servicios de los pacientes de cáncer en la Unidad de Oncología del Hospital Pediátrico de Puerto Rico, oncología no sería Oncología si no fuera por CAP”.
Por su parte, Denise Espinosa, presidenta de la junta de directores de la Fundación CAP., indicó que “nos llena de alegría celebrar los 35 años de la Fundación CAP. Pero no podemos detenernos. Cada pesito cuenta para continuar esta ardua labor a beneficio de los niños pacientes de cáncer del Hospital Pediátrico”.
Colaborar es muy fácil. Durante el mes de septiembre 2024 estaremos vendiendo semillas de albahaca dulce en Plaza las Américas, en Supermercados Mi Gente y en Soft & Creamy. A través de nuestra Tienda CAP virtual nos ayudan adquiriendo prácticos artículos promocionales como camisetas, gorras, etc. Además, pueden hacer sus donativos a través de ATH móvil, cheque o giro postal, o a través de nuestra página www.fundacioncap.org.
“El 100% de los fondos recaudados se quedan en nuestra isla para fortalecer los servicios y equipo de la unidad de oncología del único hospital público pediátrico en Puerto Rico.”, añadió Lourdes Viscasillas, directora ejecutiva de la Fundación CAP.
Para obtener más información sobre la Fundación, puede visitar www.fundacioncap.org o acceder a www.facebook.com/fundacioncap.