El estrés infantil temprano podría triplicar el riesgo de psoriasis, según estudio 

original web 2025 10 28t204521.428
Los expertos recomiendan proteger el bienestar emocional de los niños para reducir los efectos del estrés en su salud inmunológica.

El estrés severo que provoca una separación o el divorcio de los padres podría tener efectos más profundos de lo que se pensaba en la salud de los niños. Una investigación publicada en el Journal of Investigative Dermatology sugiere que las experiencias familiares estresantes durante los primeros años de vida podrían aumentar el riesgo de desarrollar psoriasis, una enfermedad autoinmune que causa inflamación, enrojecimiento y descamación de la piel.

El estudio, liderado por el profesor Johnny Ludvigsson, de la Universidad de Linköping (Suecia), encontró que los niños que experimentaron cambios importantes en la estructura familiar, como el divorcio, la separación o la muerte de uno de los padres, durante su primer año de vida, tenían un riesgo tres veces mayor de desarrollar psoriasis más adelante.

“Hasta donde sabemos, es un hallazgo no reportado anteriormente: los factores vitales muy estresantes en las primeras etapas de la vida influyen en el sistema inmunitario y aumentan el riesgo de enfermedades autoinmunes como la psoriasis”, explicó Ludvigsson.

Un periodo de alta vulnerabilidad

El investigador destacó que las experiencias de inseguridad o miedo en edades tempranas pueden alterar el equilibrio del sistema inmunológico, volviendo al niño más susceptible a trastornos inflamatorios. “Esto encaja con el conocimiento de que los individuos muy jóvenes parecen ser más vulnerables a los efectos inmunomoduladores de los factores estresantes de la vida”, añadió.

Según Ludvigsson, esta reacción podría deberse al aumento de cortisol, una hormona asociada con el estrés, que modifica las respuestas del sistema inmunológico y desencadena procesos inflamatorios.

Para el profesor Luigi Naldi, experto en biología celular de la Universidad San Raffaele en Milán, el estudio refuerza la idea de que el desarrollo de la psoriasis no depende exclusivamente de la genética. “La historia de la psoriasis no se escribe únicamente en los genes y los circuitos inmunitarios; también puede estar moldeada por experiencias vividas, comenzando temprano en la vida”, afirmó Naldi.

Proteger el bienestar emocional infantil

Aunque no existe una fórmula para eliminar por completo los factores estresantes, los expertos coinciden en la importancia de proteger el bienestar emocional de los niños, especialmente durante los primeros años de vida.
“No hay un consejo simple para evitar estos factores, pero se debe hacer todo lo posible para proteger a los niños pequeños de los estresores que amenazan su seguridad y bienestar emocional”, subrayó Ludvigsson.

Fuente original aquí

Últimos artículos