FDA retira pepinos del mercado en EE.UU. por brote multiestatal de Salmonella

frame fotos notas ph latam (94)
La investigación de la FDA sobre el brote continúa activa y se esperan nuevas actualizaciones conforme se identifiquen más puntos de distribución y posibles casos relacionados.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció el retiro inmediato del mercado de pepinos distribuidos por Fresh Start Produce Sales, Inc. y cultivados por Bedner Growers, Inc., debido a un brote multiestatal de Salmonella Montevideo que ha enfermado al menos a 26 personas en 15 estados, entre ellos Florida, Nueva York, California y Pensilvania.

Según la FDA, los pepinos fueron distribuidos a restaurantes, minoristas, mayoristas y centros de distribución entre el 29 de abril y la fecha actual. La agencia todavía está trabajando para identificar los puntos exactos de venta de las verduras contaminadas.

Los productos retirados podrían haberse vendido individualmente o en paquetes, con o sin etiqueta, lo que dificulta su identificación por parte de los consumidores. “Los pepinos podrían haberse vendido individualmente o en paquetes más pequeños, con o sin una etiqueta que podría no tener la misma marca, nombre del producto ni fecha de caducidad”, advirtió la FDA. Para los comercios que adquirieron el producto, estos fueron etiquetados como “súper”, “selectos” o “simples”.

La alerta se emitió luego de que una inspección reciente realizada por la FDA encontrara muestras de pepinos contaminadas con Salmonella Montevideo, coincidiendo genéticamente con las muestras clínicas de personas recientemente enfermas. El hallazgo se produce un año después de que la misma compañía, Bedner Growers, Inc., estuviera involucrada en un brote relacionado con Salmonella Africana. Además, Fresh Start Produce Sales, Inc. ya había retirado pepinos del mercado en 2024 por posibles riesgos similares.

La Salmonella Montevideo es una de las variantes más comunes de la bacteria Salmonella enterica, responsable de más de 1.35 millones de infecciones anuales en Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Esta bacteria puede causar síntomas como diarrea, vómitos, calambres estomacales y fiebre, los cuales suelen aparecer entre 6 horas y 6 días después de la exposición, y pueden durar hasta una semana. 

Las personas más vulnerables a presentar complicaciones graves incluyen a niños menores de cinco años, adultos mayores y personas inmunocomprometidas, precisó la FDA. Hasta el momento, nueve personas han sido hospitalizadas, y 11 de los 13 pacientes entrevistados reconocieron haber consumido pepinos antes de enfermar.

Ante esta situación, la FDA recomienda que consumidores, restaurantes y minoristas que hayan adquirido pepinos recientemente desechen los productos sospechosos y limpien minuciosamente cualquier superficie o recipiente que haya estado en contacto con ellos. 

Quienes tengan dudas sobre la procedencia de sus productos deben comunicarse con sus proveedores. En caso de no poder confirmar su origen, la recomendación es desecharlos por precaución y desinfectar las áreas de almacenamiento.

La investigación de la FDA sobre el brote continúa activa y se esperan nuevas actualizaciones conforme se identifiquen más puntos de distribución y posibles casos relacionados. 

Fuente consultada: AQUÍ

Últimos artículos