Impacto del Mpox: complicaciones en hombre de 38 años con VIH, asma y trastorno bipolar

frame fotos notas ph latam 2024 10 21t170108.510
A medida que los brotes de viruela del simio continúan emergiendo, este tipo de casos ofrecen lecciones valiosas sobre cómo manejar pacientes en riesgo. Foto de estudio

El Mpox o viruela de mono, una enfermedad causada por un virus de la misma familia que la viruela, ha resurgido en el panorama global tras el brote de 2022, generando preocupación por su capacidad de propagación y las complicaciones que puede desencadenar, especialmente en individuos inmunocomprometidos. 

Un hombre de 38 años con antecedentes de VIH mal controlado, asma, trastorno bipolar y anemia fue ingresado en un hospital tras presentar una herida en su pie derecho. Lo que comenzó como una sospecha de infección común se complicó rápidamente cuando el paciente desarrolló lesiones vesiculares en las manos, y se confirmó que era positivo para la viruela del simio, del variante clado 2. 

El paciente había sido tratado parcialmente con Tpoxx (tecovirimat), el medicamento antiviral utilizado para combatir la viruela del simio, pero no preparado el tratamiento. Su inmunocompromiso agravó la situación, pues su recuento de CD4 era extremadamente bajo, lo que lo hacía aún más vulnerable a las complicaciones. 

frame fotos notas ph latam 2024 10 21t170224.035

Durante el ingreso, la herida en su pie empeoró, se realizaron cambios necróticos y ampollas, una presentación que posteriormente se identificó como una complicación directa de la viruela del simio. Aunque se realizó una cirugía de emergencia para tratar la infección con una fasciotomía, el virus ya había comenzado a afectar los tejidos blandos del pie. La viruela del simio, en combinación con una infección bacteriana resistente (MRSA), llevó a una necrosis progresiva de la piel, una condición que puede empeorar debido a la respuesta inflamatoria exacerbada.

Este caso es un claro ejemplo de cómo la viruela del simio, especialmente en individuos con VIH avanzado o mal controlado, puede desencadenar complicaciones graves, incluyendo la formación de lesiones cutáneas necróticas y el riesgo de infecciones secundarias. Estudios han demostrado que la viruela del simio puede producir más de 250 lesiones en todo el cuerpo en su fase avanzada, lo que potencia la inflamación y la necrosis, como se observa en este paciente. 

frame fotos notas ph latam 2024 10 21t170235.758

El brote de la viruela del simio ha revelado que, aunque muchos casos se resuelven sin mayores complicaciones, las infecciones en personas inmunocomprometidas requieren una atención médica especializada. Este caso destaca la importancia de un diagnóstico temprano y un tratamiento completo, además de un control riguroso de enfermedades subyacentes como el VIH. 

Los profesionales de la salud deben estar alerta a los signos de complicaciones, especialmente en pacientes con antecedentes médicos complejos, y asegurarse de que el tratamiento antiviral se administre adecuadamente para evitar la progresión de la enfermedad.

A medida que los brotes de viruela del simio continúan emergiendo, este tipo de casos ofrecen lecciones valiosas sobre cómo manejar pacientes en riesgo y minimizar el impacto de las complicaciones asociadas.

Últimos artículos