La obesidad es de los primeros riesgos de pérdidas tempranas en mujeres embarazadas

fotos portada phlatam (4)
El embarazo en una mujer obesa comienza con viabilidad debe ser considerado de alto riesgo y necesita un manejo y seguimiento exhaustivo a lo largo de toda la gestación. Foto: archivo.

El Dr. Camilo Rueda, jefe del servicio de ginecología y obstetricia de la Clínica Country, explicó que las mujeres embarazadas tienen un alto riesgo desde el comienzo de la gestación. Uno de los primeros riesgos es la posibilidad de pérdidas tempranas. 

El especialista indicó que la inflamación, común en estas mujeres, puede causar alteraciones en la implantación del embrión, lo que resulta en pérdidas antes del tercer mes de gestación. Otro riesgo significativo es la mayor probabilidad de partos prematuros. 

La sobrecarga de tejido graso y corporal puede desencadenar contracciones antes de tiempo, aumentando la posibilidad de un parto prematuro. Además, existe la restricción del crecimiento del bebé dentro del útero. 

“La insuficiencia placentaria es común en mujeres con inflamación, lo que impide que la placenta nutra y oxigene adecuadamente al bebé. Esto puede llevar a que el embarazo deba ser interrumpido prematuramente, con las graves consecuencias que conlleva la prematurez, incluido el riesgo de muerte fetal”, indicó. 

Los trastornos metabólicos también son una preocupación, especialmente la diabetes gestacional, que puede afectar tanto a la madre como al bebé, influyendo en la madurez pulmonar del bebé. La hipertensión inducida por el embarazo, como la preeclampsia, es otra complicación seria

“Esta enfermedad puede causar daños cardiovasculares y hepáticos en la madre y a menudo requiere un tratamiento que implica adelantar el parto, con las consecuencias asociadas a la prematurez”, explicó. 

Todos estos factores de riesgo están directamente relacionados con la diabesidad. Por lo tanto, un embarazo que comienza con viabilidad debe ser considerado de alto riesgo y necesita un manejo y seguimiento exhaustivo a lo largo de toda la gestación.

Últimos artículos