La prueba que mide la presión arterial es una de las más conocidas por todas las personas que han acudido a recibir atención médica en algún momento de sus vidas. Este examen sencillo en el que colocan un brazalete en el brazo que se infla y se desinfla un par de veces, es uno de los indicadores de salud más importantes que existen.
Importancia de detectarla a tiempo
La presión arterial elevada o alta puede pasar desapercibida por muchos años. Generalmente, las personas que tienen hipertensión no suelen conocerlo hasta que les realizan el examen de rutina.
Así lo afirman cifras de la Organización Mundial de la Salud, donde han identificado que el 46% de las personas con hipertensión desconocen que padecen esta afección y aún más grave es el hecho de que solo el 42% reciben tratamiento para controlarla.
Las personas con hipertensión tienen mayor probabilidad de sufrir serias complicaciones en su salud, algunas de ellas incluyen ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, enfermedades renales, enfermedad arterial y daño ocular. Por eso, diagnosticarla es un paso importante para poder salvar vidas.
Diagnóstico y otras pruebas para la presión arterial alta
El hospital Mayo Clinic explica que la presión arterial alta se diagnostica si la medición en milímetros de mercurio arroja 130/80 mm Hg o más. En el caso de que así sea, se confirma el diagnóstico basado en el promedio de dos o más mediciones que se toman en diferentes momentos.
Es importante mencionar que también se realizan otro tipo de pruebas para descartar otras condiciones de salud y verificar las causas de la presión arterial alta. Estas pruebas incluyen:
Control ambulatorio: consiste en realizar una prueba más larga de control de la presión arterial para comprobarla en intervalos regulares durante 6 o 24 horas.
Pruebas de laboratorio: se realizan análisis de sangre y de orina para comprobar las afecciones que causan o empeoran la presión arterial alta.
Electrocardiograma: esta prueba rápida mide la actividad eléctrica del corazón y puede determinar si el corazón late rápida o lentamente.
Ecocardiograma: utiliza ondas sonoras para crear imágenes detalladas del corazón al latir. Muestra cómo circula la sangre a través del corazón y las válvulas cardíacas.
En definitiva, detectar y controlar la presión arterial alta es crucial para prevenir complicaciones graves y mantener una buena salud cardiovascular. Si eres diagnosticado con presión arterial alta, es importante seguir las recomendaciones médicas y realizar las pruebas adicionales necesarias para encontrar el mejor tratamiento.