El tratamiento para el cáncer de ovario puede requerir una combinación entre cirugía y quimioterapia. Este tipo de enfermedad se origina cuando células cancerosas invaden tejido ovárico.
Alrededor del 25% de los casos de cáncer de ovario se deben a mutaciones genéticas, según los Institutos Nacionales de la Salud.
Opciones
Cirugía
Cirugía para extraer un ovario o ambos órganos: Para el cáncer en estadio temprano que no se propagó más allá que un solo ovario, es posible que solo requiera cirugía para extraer el órgano afectado y la trompa de Falopio, manteniendo así la posibilidad a su vez de concebir.
De lo contrario, si el cáncer implica ambos ovarios, se pueden extraer ambos órganos mediante cirugía y las dos trompas de Falopio. Este procedimiento dejaría igualmente al útero funcional y podrías quedar embarazada congelando óvulos o con óvulos de un donante.
Cirugía para extraer ambos ovarios y el útero: Se emplea cuando el cáncer se ha propagado más allá de los ovarios y si no deseas concebir.
Cirugía cáncer avanzado: Si la enfermedad está avanzada, el médico podría recomendar una cirugía para remover todo el cáncer posible, y podría requerir la combinación de quimioterapia.
Quimioterapia
Este tratamiento utiliza medicamentos para destruir las células cancerosas ya sea vía oral o intravenosa. Se emplea generalmente después de cirugía.
Terapia dirigida
El tratamiento con medicamento dirigido se enfoca en debilidades específicas presentes en las células cancerosas.
Terapia hormonal
Emplea medicamentos para bloquear los efectos de la hormona de estrógeno en las células cancerosas del ovario, ya que estas lo utilizan para su crecimiento. Este tipo de terapia puede recomendarse en casos de cáncer de ovario de crecimiento lento.
Inmunoterapia
Utiliza el sistema inmunitario contra el cáncer.
Cuidados paliativos
Cuidados médicos que se concentran en aliviar el dolor
Para este año 2024, se estiman 19,680 nuevos casos de cáncer de ovario.