El exceso de peso eleva significativamente el riesgo de cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas 

frame fotos notas ph latam (55)
Un estudio europeo sugiere que el riesgo por obesidad es mayor en mujeres que desarrollan afecciones cardíacas.

Un nuevo estudio revela que el exceso de peso corporal se asocia con un riesgo especialmente alto de desarrollar cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas que padecen enfermedades cardiovasculares. Los hallazgos han sido publicados en CANCER, una revista revisada por pares de la American Cancer Society.

Aunque se sabía que un índice de masa corporal (IMC) elevado es un factor de riesgo para el cáncer de mama tras la menopausia, no estaba claro si ese riesgo variaba en mujeres con o sin enfermedad cardiovascular o diabetes tipo 2.

El riesgo más alto cuando hay enfermedad cardíaca

Un equipo liderado por el doctor Heinz Freisling, de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), analizó datos de dos grandes cohortes europeas, el estudio EPIC y el UK Biobank, con un total de 168.547 mujeres posmenopáusicas sin enfermedades cardiovasculares ni diabetes tipo 2 al inicio del seguimiento.

Tras un seguimiento medio de más de 10 años, 6.793 mujeres desarrollaron cáncer de mama. En el análisis conjunto de ambos estudios, se encontró que por cada aumento de 5 kg/m² en el IMC, el riesgo de cáncer de mama aumentaba en:

  • 31 % en mujeres que desarrollaron enfermedad cardiovascular durante el seguimiento.
  • 13 % en mujeres que no presentaron enfermedad cardiovascular.

Por otro lado, el desarrollo de diabetes tipo 2 no pareció influir en el riesgo, tanto mujeres con como sin esta condición mostraron un aumento similar del riesgo vinculado al exceso de peso.

El estudio estimó que la combinación de sobrepeso u obesidad (IMC ≥ 25 kg/m²) con enfermedad cardiovascular genera 153 casos adicionales de cáncer de mama por cada 100.000 mujeres al año, en comparación con lo esperado.

“Estos resultados podrían servir para adaptar programas de detección temprana según el riesgo individual”, señala el Dr. Freisling. “También es urgente incluir a mujeres con enfermedades cardiovasculares en ensayos de pérdida de peso orientados a la prevención del cáncer de mama”.

Implicaciones para la prevención

Los autores destacan que estos hallazgos aportan evidencia para reforzar el enfoque de prevención personalizada, teniendo en cuenta factores de salud coexistentes. Además, el estudio podría impulsar estrategias de control de peso más específicas para mujeres con antecedentes cardiovasculares, que hasta ahora han sido poco representadas en los estudios de prevención oncológica.

Fuente original aquí

Últimos artículos