La Escuela de Medicina Dental de Ponce Health Sciences University (PHSU) anunció el desarrollo de una pasta dental con extractos de Sargassum spp. (sargazo), incorporando compuestos bioactivos con propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y anticaries.
El proyecto está liderado por el Dr. Omar Vélez López y cuenta con la participación de estudiantes dentales que, desde el área de Microbiología, trabajan en transformar un problema ambiental en una solución innovadora para la salud oral.
“Los ensayos iniciales sugieren que los extractos poseen efectos prometedores contra bacterias orales asociadas a la caries, lo que abre la posibilidad de generar una patente que impulse la transferencia tecnológica y el desarrollo de nuevos productos. Además de su impacto en la prevención dental, el proyecto podría promover nuevas oportunidades económicas y de sostenibilidad en la isla”, destacó el Dr. Omar Vélez.
De un problema ambiental a una oportunidad de innovación
El sargazo, macroalga que se acumula en grandes cantidades en las playas de Puerto Rico, ha representado un serio desafío ambiental y económico: su descomposición afecta la calidad del aire, el agua, la actividad pesquera y el turismo.
Con esta iniciativa, la Escuela busca cambiar la narrativa, aprovechando este recurso natural en la creación de productos de salud. La recolección se realiza en playas de Guánica, donde se procesan biomoléculas seguras para consumo humano.
“A largo plazo, este modelo propone un aprovechamiento sostenible del sargazo que conecta la investigación biomédica con la salud pública, el desarrollo económico y la protección ambiental”, añadió el Dr. Vélez.
Orgullo institucional y visión de futuro
El Dr. Noel J Aymat, decano de la Escuela de Medicina Dental, resaltó la importancia del proyecto: “Nos llena de orgullo que, a menos de un año de iniciado el programa de Medicina Dental, ya nuestros estudiantes y profesores estén liderando investigaciones de este alcance. Este proyecto refleja el compromiso de la Escuela con la innovación científica, la formación de futuros dentistas y la búsqueda de soluciones que beneficien tanto a la salud como al desarrollo económico de Puerto Rico”.
La Escuela de Medicina Dental de PHSU inició en agosto de 2024, convirtiéndose en la primera escuela dental privada acreditada en Puerto Rico y la primera en más de 50 años en abrir operaciones en la isla. Actualmente cuenta con acreditación inicial de la Commission on Dental Accreditation, garantizando estándares académicos de excelencia.