Mapeo genómico revela cómo el Acinetobacter baumannii desarrolla resistencia a antibióticos

original web 2025 11 07t183015.765
“Este es un patógeno mortal, conocido por su resistencia a los medicamentos tradicionales”.

En hospitales de Estados Unidos, más de uno de cada cien pacientes tratados por infecciones hospitalarias son afectados por Acinetobacter baumannii (A. baumannii), una bacteria considerada una de las más resistentes a los antibióticos. Su capacidad de adaptación genética y rápida evolución la ha convertido en un verdadero desafío para la medicina moderna.

Un equipo de científicos del Sanford Burnham Prebys Medical Discovery Institute, en colaboración con Roche Pharmaceuticals, logró trazar un mapa genómico detallado de las mutaciones que permiten a esta bacteria desarrollar resistencia frente a antibióticos poco comunes, como tigeciclina y colistina, considerados el “último recurso” terapéutico para estas infecciones.

“Este es un patógeno mortal, conocido por su resistencia a los medicamentos tradicionales”, explicó el Dr. Andrei Osterman, profesor en el Centro de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial del Sanford Burnham Prebys y autor principal del estudio, publicado en la revista Antimicrobial Agents and Chemotherapy.

Un “laboratorio de evolución” para estudiar la resistencia

Para analizar cómo A. baumannii adquiere nuevas resistencias, los investigadores emplearon un morbidostat, un dispositivo que permite que las bacterias crezcan durante múltiples generaciones bajo una presión antibiótica controlada y creciente.

“El morbidostat funciona como una máquina de evolución”, indicó Osterman. “Al combinarlo con la secuenciación genómica, pudimos crear un mapa integral de todas las mutaciones que pueden conferir resistencia a estos fármacos”.

Dos mecanismos clave de resistencia

El estudio identificó dos rutas principales mediante las cuales la bacteria evade la acción de los antibióticos:

  1. Resistencia a tigeciclina: causada por mutaciones en los bombas de eflujo, sistemas que expulsan el fármaco del interior de la célula bacteriana antes de que pueda dañarla.
  2. Resistencia a colistina: asociada a mutaciones en una enzima que modifica la pared celular, impidiendo que el antibiótico alcance su blanco.

Estos hallazgos no solo confirman mecanismos ya conocidos, sino que amplían el espectro de mutaciones que pueden impulsar la resistencia en A. baumannii.

Hacia predicciones genómicas de resistencia

Con más de 10,000 genomas de diferentes cepas de A. baumannii disponibles públicamente, los investigadores compararon sus resultados con esta base de datos para anticipar cómo podrían comportarse distintas variantes frente a los antibióticos.

“El problema surge cuando los pacientes son tratados por ensayo y error con antibióticos a los que la bacteria ya es resistente”, advirtió Osterman. “Contar con mapas genómicos de resistencia permitirá a los médicos elegir el fármaco más efectivo desde el inicio y frenar la evolución global de la resistencia bacteriana.”

El avance representa un paso clave hacia una medicina personalizada en el manejo de infecciones resistentes, donde la secuenciación del genoma bacteriano oriente las decisiones terapéuticas en tiempo real.

Fuente original aquí

Últimos artículos