Acné en adolescentes: una condición dermatológica frecuente que requiere atención temprana

original web (83)
Dra. Amarilys Rosado, dermatóloga. Foto original PHL

El acné es una afección de la piel que afecta al 85 % de los adolescentes. A pesar de ser muy común, puede tener un impacto significativo en la salud emocional de los jóvenes, llegando a generar complejos, baja autoestima e incluso estigma social. Sin embargo, con un tratamiento adecuado y temprano, se puede controlar y prevenir sus consecuencias.

Lo que los padres deben saber

La Dra. Amarilys Rosado, dermatóloga especializada, aclara que el acné es una condición multifactorial que puede ser hormonal y genética. Si los padres tuvieron acné, es probable que sus hijos también lo desarrollen. Es crucial buscar ayuda médica desde el primer momento en que aparecen las lesiones para evitar secuelas como marcas y manchas.

«Desde el día número uno que tú veas a tu hijo, ya creando tal, debe ser tratado para evitar las secuelas del acné: como las marquitas, las manchitas y hasta un complejo estigma social que trae esta condición a los pacientes». Si bien el acné afecta a ambos sexos por igual, la doctora señala que en los varones puede presentarse de forma más severa debido al efecto androgénico.

La Dra. Amarilys Rosado destaca que no hay que manipularse la cara, esto puede empeorar la condición. «El error que el paciente muchas veces comete es apretárselo. No se debe tocar la cara con acné».

Otras recomendaciones importantes son:

  • Protegerse del sol: La exposición solar puede manchar la piel con acné.
  • Cuidado con la dieta: Aunque el chocolate y la mayonesa se señalan a menudo, la evidencia científica no es concluyente. Sin embargo, una dieta baja en azúcar sí puede ayudar a mejorar la condición.
  • Disciplina y paciencia: El tratamiento toma tiempo, entre 4 a 6 meses para empezar a ver cambios significativos. La disciplina en la rutina diaria de cuidado es vital.

El acné no debe verse sólo como un problema estético, sino como una condición médica que merece atención especializada. Consultar con un dermatólogo desde la aparición de las primeras lesiones puede marcar la diferencia en la salud cutánea y emocional de los adolescentes, ayudándolos a prevenir complicaciones y a vivir esta etapa con mayor confianza y bienestar.

Últimos artículos