La farmacéutica AbbVie anunció un acuerdo definitivo para adquirir la bretisilocina (GM-2505), el principal compuesto en investigación de Gilgamesh Pharmaceuticals, diseñado para el tratamiento del trastorno depresivo mayor (TDM) de moderado a severo.
La bretisilocina, un agonista del receptor 5-HT2A y liberador de serotonina de acción corta, es considerada una terapia psicodélica de nueva generación que busca superar las limitaciones de los compuestos existentes, cuyo efecto psicoactivo prolongado dificulta su desarrollo clínico.
Resultados clínicos
El candidato experimental ha mostrado resultados positivos en un estudio de fase 2a, donde una dosis única de 10 mg produjo una reducción estadísticamente significativa de los síntomas depresivos en comparación con un comparador activo a dosis baja, según la escala de Montgomery-Åsberg (MADRS). La mejoría clínica se observó en sólo 14 días y la terapia fue bien tolerada, sin reportarse efectos adversos graves.
“El campo de la psiquiatría representa una de las áreas más desafiantes de la medicina, con una importante necesidad de soluciones innovadoras”, declaró el Dr. Roopal Thakkar, vicepresidente ejecutivo de investigación y desarrollo y director científico de AbbVie.
“Esta adquisición subraya nuestro compromiso de ampliar y mejorar la atención psiquiátrica mediante la inversión en nuevos enfoques terapéuticos con el potencial de llegar a pacientes para quienes otros tratamientos han resultado ineficaces”.
Por su parte, el Dr. Jonathan Sporn, director ejecutivo de Gilgamesh, afirmó: “El liderazgo de AbbVie en neurociencia y su compromiso con el avance de tratamientos innovadores los convierten en el socio ideal para avanzar rápidamente con la bretisilocina, al tiempo que permiten a Gilgamesh seguir persiguiendo nuestra misión más amplia de desarrollar terapias novedosas y transformadoras para afecciones neurológicas y de salud mental complejas”.
El acuerdo establece que AbbVie pagará hasta 1.200 millones de dólares, incluyendo un desembolso inicial y pagos condicionados a la consecución de hitos clínicos.
Como parte de la transacción, Gilgamesh escindirá una nueva entidad, Gilgamesh Pharma Inc., que continuará con otros programas de investigación, entre ellos el antagonista NMDA oral blixeprodil (GM-1020), un análogo cardioseguro de la ibogaína, y un programa de agonistas M1/M4, además de la colaboración en curso con AbbVie.
El movimiento refuerza la apuesta de AbbVie por el área de neurociencia y trastornos psiquiátricos. En 2024, ambas compañías ya habían firmado un acuerdo de colaboración y opción de licencia para desarrollar terapias de nueva generación, opción que ahora pasará a Gilgamesh Pharma tras la rescisión.
Fuente: AQUÍ