Canadá y EE.UU. podría perder su estatus de eliminación del sarampión

original web 2025 10 31t181334.614
La OPS evalúa retirar el estatus de eliminación del sarampión a Canadá, tras un año de transmisión continua del virus.

Canadá está a punto de perder su estatus de eliminación del sarampión, una designación que había alcanzado en 1998, luego de más de un año de transmisión continua del virus. El brote, que comenzó en octubre de 2024 en la provincia de New Brunswick, ya ha dejado más de 5,000 casos reportados y dos bebés fallecidos.

El país cumple así el criterio principal para perder la certificación: 12 meses consecutivos de transmisión del mismo genotipo y cepa viral, explicó Daniel Salas, experto en inmunización de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“Para decir que un país ha perdido el estatus, se requiere un año completo de transmisión continua del mismo virus”, señaló Salas.

Estados Unidos también bajo amenaza

Estados Unidos, que eliminó el sarampión en el año 2000, podría enfrentar un escenario similar en los próximos meses. Hasta la fecha, al menos 1,618 casos han sido confirmados este año, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

El brote actual comenzó en West Texas a finales de enero y ha afectado a más de 800 personas en Texas y Nuevo México, con propagación hacia otros estados como Arizona, Utah y Carolina del Sur. Tres personas han muerto, entre ellas dos niñas pequeñas.

Aunque la OPS se reunirá la próxima semana en Ciudad de México para analizar los datos de sarampión hasta finales de octubre, los expertos consideran poco probable que Estados Unidos pierda todavía su estatus, dado que el brote no ha alcanzado los 12 meses continuos de transmisión.

Tanto en Canadá como en Estados Unidos, el descenso en las tasas de vacunación ha sido un factor clave que facilitó el resurgimiento del virus.

El doctor Isaac Bogoch, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Toronto, advirtió que la situación debe verse como una señal de alerta: “Es una llamada de atención. Debemos mejorar la vacunación de la población general para evitar brotes como este”.

La vacuna contra sarampión, paperas y rubéola (MMR, por sus siglas en inglés) es considerada una de las más efectivas disponibles. De acuerdo con los CDC, dos dosis administradas normalmente a los 12 meses y a los 5 años, ofrecen una protección del 97 % frente a la infección.

¿Qué ocurre si un país pierde la eliminación?

Si la OPS determina oficialmente que Canadá ha perdido su estatus de eliminación, se solicitará al país un plan de acción correctiva para recuperar el control de la transmisión. “La eliminación del sarampión en América fue un logro enorme”, subrayó Salas. “Sostenerla significa reconocer el esfuerzo conjunto de cada país en la región”.

Fuente original aquí

Últimos artículos