Cardiología del futuro: ¿relojes vs sensores implantados para vigilar arritmias?

nnota 1 web
Cardiólogos puertorriqueños evalúan la precisión, el costo y la comodidad de smartwatches y monitores implantables en el diagnóstico de fibrilación auricular.

“Implantable loop recorders (ILRs) han demostrado gran sensibilidad para detectar eventos de arritmia a largo plazo, pero los relojes inteligentes se vislumbran como alternativa cómoda y accesible”, señalaron los autores del estudio liderado por Roberto J. Lapetina Arroyo y colaboradores. El trabajo encuestó a 48 cardiólogos de Puerto Rico para conocer sus percepciones sobre el uso de estos dispositivos en pacientes con fibrilación auricular.

Los resultados muestran que el 82 % de los cardiólogos identifica el costo como barrera principal para el uso de smartwatches, y un 81.3 % señala que el conocimiento técnico del paciente también limita su implementación. A pesar de eso, el 81 % está de acuerdo en que los relojes inteligentes pueden detectar fibrilación auricular con precisión, aunque sólo el 33.4 % considera que su precisión iguala la de los ILRs.

Otro hallazgo importante: los ILRs son preferidos en pacientes con alto riesgo de eventos embólicos, como aquellos con antecedentes de ictus. En escenarios de riesgo bajo o moderado, muchos cardiólogos se inclinan por smartwatches por su comodidad y porque muchos pacientes ya los usan para otros fines.

El estudio también revela que los cardiólogos con subespecialidad tienden a ser menos críticos respecto a la precisión de los relojes inteligentes comparado con los que no tienen subespecialidad: los primeros mostraron menor preocupación por esa limitación.

Se identificaron barreras comunes adicionales: la sensibilidad de los datos recolectados, la edad del paciente, la adherencia y la confiabilidad general del dispositivo. El conocimiento técnico del usuario y el costo siguen siendo las limitaciones más citadas.

En cuanto a oportunidades, la mayoría coincide en que los smartwatches ofrecen ventaja en términos de monitoreo continuo y sin incomodidades, especialmente para detectar episodios paroxísticos no evidentes. ILRs conservan la ventaja en escenarios de riesgo alto, donde se justifica el uso de dispositivo implantable.

En conclusión, los cardiólogos ven un futuro híbrido: smartwatches podrían cumplir un rol importante en detección temprana en pacientes de riesgo moderado-bajo, mientras que los ILRs seguirán siendo estándar en casos de alto riesgo. Avanzar implicará superar barreras como el costo, la formación técnica y la inclusión de estos dispositivos en guías clínicas.

Fuente original aquí

Últimos artículos