En el marco de la alerta epidemiológica por fiebre amarilla emitida por el Gobierno Nacional, EPS Sanitas presentó un balance positivo de su estrategia integral de prevención, vacunación y sensibilización, desplegada en los 32 departamentos del país, con un enfoque prioritario en 20 de ellos.
Hasta la fecha, la entidad ha movilizado 619 equipos vacunadores, logrando la aplicación de 1.227.789 dosis del biológico contra la fiebre amarilla, como parte de un plan preventivo que combina acciones en terreno, educación comunitaria y monitoreo epidemiológico en tiempo real.
“La prevención es nuestra mejor herramienta para proteger la vida. Desde EPS Sanitas entendemos la magnitud del reto epidemiológico y hemos actuado de manera proactiva para garantizar que nuestros afiliados cuenten con las medidas de protección necesarias”, afirmó Kemer Ramírez Cárdenas, agente interventor de la EPS.
Una estrategia integral y territorial
El plan de acción de Sanitas no solo se ha enfocado en la inmunización masiva, sino también en identificar y contactar al 100% de sus afiliados en zonas priorizadas, y administrar la vacuna a más del 95% de la población susceptible, superando los estándares nacionales de cobertura.
Entre las acciones implementadas se destacan:
- Puntos móviles de vacunación y brigadas casa a casa.
- Jornadas comunitarias de sensibilización sobre la enfermedad y su prevención.
- Sistema de monitoreo georreferenciado que permite seguimiento en tiempo real de coberturas y evolución de casos.
- Campañas educativas lideradas por profesionales de salud en visitas extramurales.
Resultados por departamentos
Entre los departamentos con mayor número de dosis aplicadas se encuentran:
- Bogotá: 238.268 dosis
- Valle del Cauca: 89.042 dosis
- Santander: 78.239 dosis
- Norte de Santander: 61.217 dosis
- Nariño: 61.027 dosis
- Huila: 129.307 dosis
Los departamentos de Huila y Tolima cuentan además con 64 y 50 equipos vacunadores respectivamente, lo que ha permitido una rápida cobertura en zonas rurales y urbanas.