En una conferencia detallada ofrecida por el Dr. Alexis Cruz Chacón, Director del Programa de Trasplante de Médula Ósea en el Hospital Auxilio Mutuo, se discutió en profundidad el crucial rol del trasplante de médula ósea en el tratamiento del mieloma múltiple, un tipo de cáncer hematológico que afecta tanto la sangre como los huesos.
Generalidades del mieloma múltiple
El Dr. Cruz Chacón explicó qué es el mieloma múltiple, una enfermedad de la sangre caracterizada por el crecimiento descontrolado de las células plasmáticas, un tipo de glóbulo blanco producido en la médula ósea.
Las células plasmáticas son esenciales en el sistema inmunológico, ya que producen anticuerpos para combatir infecciones. Sin embargo, cuando estas células se multiplican de manera anormal, interrumpen la producción de otras células sanguíneas necesarias y generan un daño significativo en los huesos, lo que provoca debilitamiento y fracturas.
“Las células plasmáticas cancerígenas, a medida que se multiplican sin control, comienzan a invadir la médula ósea. Esto afecta la producción de células sanguíneas saludables, lo que resulta en anemias y una reducción de la función inmunológica del cuerpo”, explicó. “A nivel óseo, se provoca la desintegración de los huesos, lo que aumenta la probabilidad de fracturas patológicas, lo que afecta seriamente la calidad de vida de los pacientes”.
La médula ósea es un tejido esponjoso ubicado dentro de los huesos largos del cuerpo, que produce las células madre sanguíneas necesarias para la formación de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
El director del Programa de Trasplante de Médula Ósea en el Hospital Auxilio Mutuo destacó que, en los pacientes con mieloma múltiple, la médula ósea es el principal sitio donde se desarrollan las células cancerígenas. La infiltración de estas células malignas impide que la médula ósea realice su función normal, lo que da lugar a una serie de complicaciones como anemia, infecciones frecuentes y hemorragias.
“Cuando el mieloma se diagnostica, la médula ósea ya está comprometida por las células cancerígenas. Esto requiere una intervención terapéutica agresiva para erradicar las células malignas y restaurar la función de la médula ósea”, añadió el especialista.
Avances en el tratamiento
El especialista mencionó los avances en el tratamiento del mieloma múltiple, que han permitido a muchos pacientes vivir con una calidad de vida significativamente mejorada. El trasplante de médula ósea sigue siendo una de las terapias más efectivas, pero la investigación está enfocada en mejorar los resultados, reducir los efectos secundarios y aumentar las tasas de éxito de estos tratamientos.
“Hoy en día, tenemos más herramientas para ofrecer una mejor calidad de vida a los pacientes. La combinación de trasplante, quimioterapia y medicamentos biológicos puede lograr remisiones prolongadas y, en algunos casos, incluso la curación del mieloma múltiple”, concluyó el Dr. Cruz Chacón.