Descifran cómo los tumores colorrectales bloquean la inmunoterapia: la doble defensa del TGF-β

nota domingo 2 am
Investigadores del IRB Barcelona y CNAG descubren que una hormona clave impide que las células T ataquen el tumor, abriendo nuevas rutas para terapias combinadas más eficaces.

“Los tumores manipulan su entorno para frenar la respuesta inmune en dos frentes. Entender ese lenguaje de comunicación abre la puerta a desactivar sus defensas”, explicó el Dr. Eduard Batlle, autor principal del estudio publicado en Nature Genetics.

El equipo identificó que la hormona TGF-β actúa como un escudo doble: por un lado, impide que linfocitos T citotóxicos lleguen al tumor desde la sangre; por otro, modifica a los macrófagos del microambiente tumoral para que produzcan osteopontina, una proteína que frena la expansión de las pocas células inmunes que logran infiltrarse.

Mediante tecnología de secuenciación unicelular, los investigadores mapearon las interacciones entre células tumorales e inmunes y comprobaron que este sistema convierte al tumor en una “zona de exclusión inmunológica”. Bloquear el TGF-β en modelos murinos permitió el ingreso masivo de linfocitos y la recuperación de su capacidad citotóxica.

Cuando combinaron ese bloqueo con inmunoterapia, observaron respuestas antitumorales muy potentes, incluso en modelos metastásicos resistentes. “Esto nos indica que la inmunoterapia por sí sola no falla por ineficacia, sino porque el tumor impide que el sistema inmune actúe”, explicó la Dra. Ana Henriques, primera autora.

Los hallazgos podrían transformar el manejo del cáncer colorrectal metastásico, uno de los que menos responde a inmunoterapia. Si bien existen ensayos con inhibidores de TGF-β, sus efectos adversos limitan su uso. Los autores proponen bloquear las rutas activadas por esta hormona, como la osteopontina, para lograr el mismo beneficio con menor toxicidad.

El estudio representa un avance clave en la comprensión del microambiente tumoral y plantea nuevas combinaciones terapéuticas que podrían convertir tumores “fríos” —resistentes al sistema inmune— en tumores “calientes” y sensibles a tratamiento.

Fuente original aquí

Últimos artículos