Bajar de peso puede representar una seria dificultad para muchas personas. Factores como la alimentación, el estilo de vida y la genética influyen directamente en el peso y el metabolismo del cuerpo.
Relación entre sobrepeso y obesidad
Cuando el peso supera los límites normales de acuerdo a la estatura de una persona, se habla de sobrepeso, que en otras cosas indica que el cuerpo tiene un exceso de grasa.
¿Por qué es importante estar atento al sobrepeso? Porque en la mayoría de casos lleva a la obesidad, una enfermedad crónica que se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa que puede aumentar el riesgo de padecer un sinnúmero de enfermedades.
La obesidad no es solamente un problema estético, es, en palabras de la Organización Mundial de la Salud, una problemática que afecta a 1 de cada 8 personas en el mundo y las cifras continúan aumentando con el paso de los años.
Afortunadamente, es una afección que se puede corregir a tiempo y depende únicamente de la disposición de la persona con obesidad. Para eso es fundamental implementar cambios en la alimentación y el estilo de vida.
¿Como calcular el riesgo de obesidad?
Los Institutos Nacionales de Salud explican que el diagnóstico de sobrepeso y obesidad se realiza midiendo el peso y la estatura de la persona y calculando el índice de masa corporal (IMC) que indica: peso (kg)/estatura2 (m2).
El índice de masa corporal permite dar un resultado de la grasa corporal de la persona, aunque existen otros exámenes para confirmar el diagnóstico de obesidad.
En la web también existen herramientas que permiten calcular el peso ideal y el índice de masa corporal. De acuerdo con la OMS, el sobrepeso en las personas adultas se define cuando el IMC es igual o superior a 25 y la obesidad cuando el IMC es superior a 30.
Es importante mencionar que en el caso de los niños, la obesidad y el sobrepeso se miden de acuerdo a la edad que tengan.
Aunque la obesidad puede ocurrir a cualquier edad, a medida que las personas envejecen y tienen un estilo de vida menos activo, pueden aumentar sus probabilidades de padecerla. ¿Por qué sucede esto? Con los años la cantidad de masa muscular suele disminuir y eso afecta el metabolismo, provocando que sea más difícil evitar un exceso de peso.
En los Estados Unidos, casi 3 de cada 4 personas mayores de 20 años tienen sobrepeso u obesidad y 1 de cada 5 niños y adolescentes también la padecen.
Si sospechas de sobrepeso y obesidad, es importante realizar el cálculo del índice de masa corporal y acudir por atención médica, ya que estas afecciones no suelen presentar síntomas específicos.