El uso de agonistas GLP-1 se asocia con posibles alteraciones en la salud oral

original web
La hidratación, la nutrición, la función gastrointestinal que perjudican directamente la boca.

Los agonistas del receptor GLP-1 son, generalmente, recetados para controlar la diabetes tipo 2 y, en ciertos casos, para el control de peso. Sin embargo, según Anita Aminoshariae, DDS, MS, profesora del Departamento de Endodoncia y directora de endodoncia predoctoral en la Facultad de Odontología de la Universidad Case Western Reserve en Cleveland, este medicamento puede afectar todo el cuerpo, incluida la cavidad bucal.

“La salud bucal debe ser un tema de conversación al momento de la prescripción”, afirmó.

¿Cómo se ven afectados y por qué es importante?

Según la experta, los GLP-1 pueden ocasionar cambios severos en el cuerpo, como: afectación en la hidratación, la nutrición, la función gastrointestinal que perjudican directamente la boca. 

Efectos que aumentan el riesgo de:

  • Boca seca: la deshidratación y la supresión del apetito pueden influir en la reducción del flujo salival y en la alteración del pH, aumentando la placa, el riesgo de caries y enfermedades periodontales. 
  • Inflamación de las encías y acumulación de placa: cuando hay un sólo microbioma oral alterado puede provocar gingivitis y riesgo periodontal. 
  • Caries y sensibilidad dental: los vómitos pueden generar en la dentadura de la persona una exposición al ácido y, a su vez, menor capacidad de amortiguar. Asimismo, puede debilitar el esmalte y aumentar la sensibilidad dentinaria, según Aminoshariae.
  • Erosión del esmalte: adicionalmente, el vómito, los malestares gastrointestinales y el vaciamiento gástrico retardado afectan directamente el esmalte. 
  • Mal aliento: La sequedad bucal y el desequilibrio microbiano pueden causar halitosis.

La endodoncista menciona que, así como ocurre con todos los medicamentos, es importante que los médicos primarios o los profesionales de salud de atención al paciente deben analizar los posibles efectos secundarios de este fármaco. 

Otro efecto secundario clave: el gusto

Se sabe que existen receptores de GLP-1 en las papilas gustativas de la boca, por ello se cree que esta pueda ser la conexión entre este medicamento y su alteración en el gusto, así lo ratificó Jiwon Lim, DMD, MPH, profesor asistente de odontología, División de Odontología en el Departamento de Cirugía Plástica, Salud Oral y Maxilofacial, UVA Dentistry en Charlottesville, Virginia.

“Se han reportado sabores metálicos y una menor sensibilidad a algunos sabores”, dijo, mencionando que aún se desconoce la verdadera causa.

  • ‘Lengua de Ozempic’

Algunos pacientes que consumen GLP-1 pueden experimentar este sabor amargo, agrio o metálico persistente en la boca, llamado ‘lengua de Ozempic’, añadió Tricia Quartey, DMD, que trabaja en un consultorio privado en Brooklyn, Nueva York, y también es portavoz del Asesor de Consumidores de la Asociación Dental Americana. 

Aliviar los síntomas en pacientes a corto plazo

Es importante que el paciente mantenga una buena higiene bucal, pero, Jiwon Lim recomienda:

  • Aquellos que presentan xerostomía y halitosis por los GLP-1 pueden usar productos tópicos de venta libre -enjuagues bucales, pastillas, aerosoles o geles- diseñados para aliviar la sequedad bucal. Mientras que los expertos pueden recetar medicamentos como pilocarpina y cevimelina.

Por su parte, Aminoshariae, junto con Case Western, sugieren que los pacientes mastiquen chicle o pastillas de xilitol para estimular la saliva, cepillarse los dientes, por lo menos, 2 veces al día, usar hilo dental todos los días y controlar la nutrición, especialmente la ingesta de calcio, vitamina D y proteínas.

Además de enjuagarse la boca con agua u otro producto líquido neutralizador de ácido -leche, bicarbonato de sodio- para mantener la salud bucal y dental. 

Fuente original aquí 

Últimos artículos