La Conferencia Anual de Envejecimiento Saludable 2025, organizada por el Departamento de Salud (DS) con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y AARP Puerto Rico, integró a cuidadores, proveedores, representantes municipales, agencias estatales, organizaciones comunitarias, academia, gremios profesionales y especialistas internacionales para dar continuidad a la implementación de la Década del Envejecimiento Saludable promovida por la OPS.
El encuentro se consolidó como un espacio de diálogo y acción para fortalecer la atención integral a la población mayor y garantizar el bienestar de quienes brindan cuidado y servicios esenciales.
Un enfoque integral del envejecimiento
Durante la jornada se abordaron los ocho dominios clave de la OPS y AARP para ciudades y comunidades amigables con las personas mayores: transporte, vivienda, participación e inclusión social, empleo y participación cívica, servicios comunitarios y de salud, comunicación e información, y entornos seguros y accesibles.
Panelistas nacionales e internacionales compartieron experiencias y estrategias para avanzar hacia entornos inclusivos, entre ellos:
- Dra. Patricia Morsch, especialista en geriatría y gerontología de la OPS (Washington).
- Gil Peñalosa, urbanista y creador del modelo de Ciudades 8-80.
- José Acarón, director de AARP Puerto Rico.
- Odalis Aponte, Secretaria Auxiliar de Servicios de Salud Integral.
- Eric Rivera, salubrista y gerontólogo del DS
Acompañamiento institucional
La conferencia contó con la participación de la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, y del secretario de Salud, Dr. Víctor M. Ramos Otero, quienes reafirmaron el compromiso gubernamental de fortalecer las políticas dirigidas a las personas mayores y a quienes cuidan de ellas.
Entre los anuncios destacados se incluyeron la Ley 79-2025, que promueve la salud oral en centros para adultos mayores, y la extensión de la certificación de la Ley 300 a tres años, reduciendo trámites burocráticos y fortaleciendo las garantías de seguridad.
El evento se enmarca en la implementación de la segunda área de acción de la Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030), un esfuerzo global liderado por la OPS y la OMS para crear entornos más accesibles, inclusivos y participativos para la población mayor.
La Conferencia Anual de Envejecimiento Saludable 2025 reafirmó el compromiso de Puerto Rico con esta agenda internacional, colocando en el centro a las personas mayores y a quienes dedican su labor a garantizar su bienestar.