El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y el Departamento de Salud (DS) de Puerto Rico anunciaron una colaboración interagencial con el objetivo de beneficiar a la población de adultos mayores de 60 años y a personas con diversidad funcional certificadas.
La iniciativa permitirá que estas poblaciones accedan con mayor facilidad a su identificación oficial a través de la plataforma digital del CESCO, utilizando criterios clínicos establecidos en conjunto por ambas agencias. Esta medida busca mejorar el acceso a servicios y garantizar una inclusión más efectiva dentro de los sistemas gubernamentales.
La población de adultos mayores en Puerto Rico continúa en crecimiento acelerado, representando un 28.5% en 2020 y proyectándose que alcanzará un 39.8% en 2050. “Esta realidad demográfica resalta la importancia de iniciativas como esta, que promueven acceso ágil a servicios esenciales y reconocen la contribución de estas comunidades a nuestro pueblo”, mencionó el Secretario de Salud, Víctor Ramos.
Este acuerdo interagencial establece el desarrollo de un plan piloto para emitir licencias y/o tarjetas de identificación con un distintivo aprobado para estos grupos. El proceso será administrado completamente por el DTOP a través de CESCO Digital, mientras que el Departamento de Salud actuará como ente asesor, aportando criterios clínicos y normativos.
«Esta alianza es un paso firme hacia un servicio público más eficiente, inclusivo y humano. Desde el DTOP seguimos innovando para que los servicios que ofrecemos estén alineados con las necesidades de nuestra población, particularmente de aquellos que merecen toda nuestra atención y respeto», indicó el secretario del DTOP, Dr. Edwin González Montalvo.
Por su parte, el secretario del DS, Víctor M. Ramos Otero, expresó que “Esta integración de esfuerzos con el DTOP es una muestra de cómo la colaboración puede generar grandes beneficios para nuestras poblaciones más vulnerables. Estamos en la ruta correcta y vamos a seguir brindando herramientas para un envejecimiento saludable, con equidad y dignidad.
También, el secretario de Salud, mencionó que con esta iniciativa las personas tendrán mayor facilidad de acceso a derechos y servicios por parte de las poblaciones beneficiarias, como el descuento en espectáculos artísticos y deportivos, descuento en transportación pública y el acceso a las filas expreso o turnos de prioridad.
Por último, el Secretario de DTOP mencionó: «Además, se maximizan los recursos y contempla una reducción de cargas administrativas en múltiples agencias mediante un sistema unificado; así como la alineación con las metas de envejecimiento saludable y equidad para las personas con diversidad funcional».