
Alta prevalencia de síndrome metabólico en adultos mayores en México
Un reciente estudio basado en los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2016, que incluyó a 804 adultos mayores de 60 años en México, ha revelado
Un reciente estudio basado en los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2016, que incluyó a 804 adultos mayores de 60 años en México, ha revelado
Cuando se trata de manejo de diabetes, las personas a menudo piensan en evitar los altas y bajas de azúcar en sangre, pero de igual forma – sino más importante
Cambiar repentinamente tu dieta, ya sea por una enfermedad diagnosticada o una condición médica, puede resultar abrumador y un poco tedioso. En la web, abunda una amplia cantidad de información
Te has preguntado si ¿las enfermedades infecciosas se pueden tratar desde casa y en qué casos es recomendable? Al respecto, el Dr. Juan Pablo Vargas, director del Instituto de Servicios
El síndrome de ovario poliquístico no solo afecta los órganos ginecológicos y la fertilidad, también impacta en el sistema metabólico, circulatorio, nervioso y en la calidad de vida en general.
La nutrición juega un papel crucial durante el tratamiento para el cáncer de próstata, una enfermedad que se posiciona entre las que más afectan la salud masculina. El campo de
Ante el diagnóstico de cáncer de tiroides, no solo es importante el tratamiento médico adecuado, sino que también el paciente cuente con una nutrición que aporte a su calidad de
Al igual que el tratamiento médico, la nutrición juega un papel importante en el manejo de la leucemia. Comer bien no solo mejora la calidad de vida durante y después
El diagnóstico de cáncer de ovario es complejo y por lo tanto, adoptar una nutrición que apoye el bienestar y la respuesta a tratamiento es vital. Es crucial que las
Siempre es recomendable trabajar con un dietista o nutricionista para desarrollar un plan de alimentación personalizado.