Los alimentos impactan en el ritmo cardíaco: rol de la nutrición en la fibrilación atrial 

nutrición
Para la fibrilación atrial y otras afecciones cardíacas es importante elegir alimentos que sean saludables para el corazón, sin llegar al extremo de tomar dietas restrictivas que puedan afectar otras áreas de tu salud. Imagen de archivo.

Cambiar repentinamente tu dieta, ya sea por una enfermedad diagnosticada o una condición médica, puede resultar abrumador y un poco tedioso. En la web, abunda una amplia cantidad de información sobre nutrición específica para diversas afecciones; pero, es crucial verificar siempre la credibilidad de las fuentes médicas.

Para la fibrilación atrial y otras afecciones cardíacas es importante elegir alimentos que sean saludables para el corazón, sin llegar al extremo de tomar dietas restrictivas que puedan afectar otras áreas de tu salud. 

Sobre el tema, el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, comparte una serie de recomendaciones para las personas que viven con fibrilación atrial, un tipo de arritmia que la padecen más de 2 millones de personas en los Estados Unidos. 

Estrategias nutricionales para la fibrilación atrial

Entre sus principales consejos, se destaca la importancia de mantener un peso saludable para disminuir la gravedad y los episodios de fibrilación atrial, que en algunos casos puede ser de una semana o hasta un año. 

Acciones como limitar o suspender por completo el alcohol y otros estimulantes que suelen aumentar la frecuencia cardíaca, además de evitar fumar, pueden tener un impacto significativo en el panorama de tu salud ante una afección como la fibrilación atrial, mejorando así la efectividad del tratamiento.

Alimentos saludables para el corazón

Sobre la nutrición, existen varias prácticas que te ayudan a mantener un corazón sano y a reducir las posibles complicaciones de la fibrilación atrial. Según la Asociación Americana del Corazón, la clave está en seguir una dieta baja en sal, grasas saturadas, grasas trans y colesterol. 

Los alimentos beneficiosos para la salud de tu corazón incluyen las verduras (espinaca, brócoli, zanahorias), frutas (manzanas, bananos, naranjas, peras, uvas), granos integrales (avena, arroz integral), lácteos descremados, pescados (salmón, atún, trucha), carnes magras (carne molida, pollo, lomo de cerdo), huevos, frutos secos (nueces, almendras), legumbres (frijoles, lentejas, garbanzo) y aguacates. 

El sodio es un enemigo silencioso

La prestigiosa Asociación también recomienda leer las etiquetas nutricionales de los alimentos, y preparar las comidas con baja cantidad de sodio, ya que el sodio puede provocar retención de líquidos, aumentar la presión arterial y complicar los síntomas de la fibrilación atrial. 

La deshidratación también puede empeorar los síntomas de la fibrilación atrial, por lo que es importante mantenerte hidratado bebiendo suficiente agua en el día. Limita el consumo de bebidas azucaradas y con cafeína, ya que pueden tener efectos negativos en la salud cardíaca.

Una alimentación adecuada reduce los síntomas de la fibrilación atrial

En síntesis, una alimentación saludable es fundamental para el manejo de la fibrilación atrial. Al priorizar alimentos ricos en potasio y magnesio, limitar la ingesta de sodio, optar por grasas saludables, consumir alimentos ricos en fibra y beber suficiente agua, puedes ayudar a controlar los síntomas y reducir el riesgo de complicaciones asociadas con esta condición. 

Sin embargo, siempre es importante consultar siempre con un profesional de la salud o un nutricionista para obtener recomendaciones que se adapten a tus necesidades como paciente. 

 

Últimos artículos