Un nuevo fármaco no hormonal muestra eficacia contra los sofocos de la menopausia

original web (92)
En materia de seguridad, el fármaco no mostró señales de hepatotoxicidad, hiperplasia endometrial ni efectos negativos en la densidad ósea.

El medicamento experimental elinzanetant demostró reducir de forma significativa la frecuencia de los síntomas vasomotores (sofocos y sudores nocturnos) en mujeres posmenopáusicas, según los resultados de un ensayo clínico de fase 3 publicado recientemente.

El estudio, denominado OASIS-3, incluyó a 628 mujeres de entre 40 y 65 años en 83 centros de Norteamérica y Europa. Las participantes recibieron durante 52 semanas una dosis diaria de 120 mg de elinzanetant o un placebo.

A las 12 semanas, las mujeres tratadas con el fármaco presentaron una reducción media de 5,4 episodios diarios de sofocos moderados a severos, frente a 3,5 en el grupo placebo. La diferencia fue estadísticamente significativa. 

Aunque el estudio no tenía la potencia suficiente para confirmar hipótesis secundarias, los análisis exploratorios sugieren que elinzanetant también mejoró la calidad del sueño y la calidad de vida relacionada con la menopausia durante el año de seguimiento.

En materia de seguridad, el fármaco no mostró señales de hepatotoxicidad, hiperplasia endometrial ni efectos negativos en la densidad ósea. Los eventos adversos más comunes fueron somnolencia, fatiga y cefalea, y ocurrieron en un 30 % de las pacientes tratadas, frente al 15 % en el grupo placebo.

Los investigadores destacan que se trata de un tratamiento no hormonal, lo que lo convierte en una alternativa prometedora para mujeres que no pueden o no desean usar terapia hormonal sustitutiva.

El ensayo OASIS-3 amplía los resultados previos de los estudios OASIS-1 y OASIS-2, confirmando que elinzanetant podría convertirse en una de las primeras opciones no hormonales a largo plazo para aliviar los síntomas más molestos de la menopausia.

Fuente consultada: AQUÍ

Últimos artículos