Yogur de leche de cabra muestra efectos inéditos para tratar la anemia por deficiencia de hierro

frame fotos notas ph latam (52)
La anemia ferropénica puede hacer que las personas tengan antojos inusuales como comer hielo, tierra o almidón, un trastorno conocido como "pica".

Una investigación liderada por la Universidad de Granada revela que el consumo de leche de cabra fermentada en forma de yogur podría convertirse en una alternativa eficaz para tratar la anemia ferropénica, la más común a nivel mundial.

Este estudio, desarrollado por un equipo multidisciplinar del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INYTA), el Centro de Investigación Biomédica (CIBM), el centro GENYO y el CIAIMBITAL, exploró los efectos de este alimento en un modelo animal con deficiencia de hierro.

Los alimentos fermentados han cobrado cada vez más relevancia por su alta disponibilidad, su producción rentable y sus efectos beneficiosos sobre la salud intestinal. En particular, la leche de cabra fermentada destaca por su elevada calidad nutricional, baja alergenicidad y buena digestibilidad, lo que la convierte en una opción interesante en contextos de deterioro intestinal, como sucede en la anemia ferropénica.

Beneficios para el microbioma y la recuperación de la anemia

Uno de los hallazgos clave del estudio fue que la dieta basada en yogur de leche de cabra promovió un microbioma intestinal más diverso y funcionalmente activo en los animales con anemia, en comparación con los que recibieron una dieta estándar. Esta mejora se observó tanto en el intestino delgado como en el grueso, lo que se tradujo en una recuperación más eficiente de la anemia.

Además, los investigadores destacaron que la disbiosis más intensa del colon, provocada por la deficiencia de hierro, se recuperó de forma más eficiente con la leche fermentada, confirmando su efecto prebiótico. Esto es relevante si se tiene en cuenta que los suplementos de hierro convencionales pueden alterar la microbiota intestinal y dañar los enterocitos, lo que agrava aún más el cuadro clínico.

El estudio, publicado en Journal of Agricultural and Food Chemistry, sugiere que la leche de cabra fermentada podría representar un enfoque novedoso para tratar la anemia desde el equilibrio intestinal. La posibilidad de incorporar este tipo de alimentos funcionales en terapias nutricionales podría mejorar la salud digestiva de quienes padecen esta condición y reducir los efectos secundarios del tratamiento tradicional.

El trabajo de este equipo científico refuerza la importancia de estudiar estrategias más integrales y sostenibles para enfermedades prevalentes como la anemia, en las que el intestino cumple un rol fundamental en la absorción y utilización del hierro.

Últimos artículos