Siete empresas recibieron cartas de advertencia por vender ilegalmente compuestos altamente potentes derivados del kratom, con graves riesgos para la salud pública.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió cartas de advertencia a siete compañías que comercializan ilegalmente productos que contienen 7-hidroximitragynina (7-OH), un metabolito altamente potente del kratom que ha sido promovido como “morfina legal”.
Según la agencia, estos productos, disponibles en internet, tiendas de vapeo, estaciones de gasolina y comercios de barrio, representan una creciente amenaza para la salud pública por su potencia y capacidad adictiva. El 7-OH, aunque está presente de forma natural en el kratom en cantidades mínimas, al ser concentrado puede llegar a ser entre 30 y 40 veces más potente en los receptores opioides. Su uso produce efectos como analgesia de inicio rápido, euforia, depresión respiratoria y síntomas de abstinencia similares a los opioides tradicionales.
Desde finales de 2023, se ha registrado un aumento en la venta de productos que contienen este compuesto bajo nombres como “7-OH”, “7-Hydro” o directamente “morfina legal”, según reportes de Medscape Medical News. Estos productos incluyen tabletas, gomitas, mezclas para bebidas y shots, todos con concentraciones peligrosas de 7-OH o formulaciones químicamente alteradas.
No son suplementos ni medicamentos aprobados
La FDA recalcó que el 7-OH no es legal como ingrediente en suplementos dietarios ni puede añadirse a alimentos convencionales. Además, no existe ningún medicamento aprobado que contenga esta sustancia. Por tanto, su comercialización con afirmaciones terapéuticas, como aliviar el dolor o tratar la ansiedad, es ilegal.
Las empresas advertidas son:
- Shaman Botanicals, LLC
- My Smoke Wholesale
- Relax Relief Rejuvenate Trading, LLC (RRR Trading o EDP Kratom)
- Thang Botanicals, Inc. (también como 7ΩHMZ, 7-OHMZ o 7OHMZ)
- Royal Diamond Imports, Inc. (Roxytabs.com)
- Hydroxie, LLC
- 7Tabz Retail, LLC
La FDA ha solicitado respuesta a estas compañías en un plazo máximo de 15 días hábiles.
Preocupación creciente y respaldo del sector regulado
La Asociación Americana del Kratom (AKA) celebró la acción de la FDA, destacando que estos productos concentrados y manipulados químicamente representan un riesgo significativo y no reflejan el uso tradicional del kratom en su forma natural. En mayo, la AKA ya había presentado 18 denuncias contra vendedores que comercializan versiones sintéticas del 7-OH con alegaciones terapéuticas ilegales y etiquetado engañoso.
“El kratom tradicional, cuando es usado correctamente y procesado con solventes aprobados por la FDA, no tiene relación con estos productos altamente manipulados que buscan imitar los efectos de los opioides”, señaló la organización.
Con esta medida, la FDA busca frenar la proliferación de compuestos sintéticos no regulados que, bajo el disfraz de “naturales” o “legales”, exponen a los consumidores a los mismos peligros de los opioides tradicionales.
Fuente original aquí