La Sociedad Española de Auxilio Mutuo y Beneficencia de Puerto Rico, en colaboración con el Gobierno del Principado de Asturias (España), el Ayuntamiento de Ribadesella y el Real Instituto de Estudios Asturianos, anunciaron la organización conjunta de un homenaje internacional para rescatar y valorizar la vida y obra de Manuel Fernández Juncos, periodista, escritor y figura fundamental en la formación de la identidad puertorriqueña.
Una celebración transatlántica del 13 al 15 de septiembre
Los actos conmemorativos se llevarán a cabo en territorio español del 13 al 15 de septiembre, con punto central en la ciudad de Ribadesella, donde se desarrollará una jornada académica dedicada a su legado cultural. Como parte del tributo, se realizará la develación de un busto en su honor, y participarán destacadas figuras del ámbito literario e histórico tanto de Puerto Rico como de Asturias.
Dentro del programa también se realizará la premiación de un concurso escolar de cómics sobre la vida del homenajeado, que ya se llevó a cabo y contó con la participación de más de 300 estudiantes; así como visitas a lugares significativos de su infancia en Tresmonte y Moru, y una conferencia final en el Real Instituto de Estudios Asturianos, en Oviedo.
Como parte de los preparativos del homenaje, Puerto Rico recibió la visita de Don Fernando Delgado Álvarez, presidente de la Asociación de Cronistas Oficiales del Principado de Asturias y coordinador del evento. Su misión en la isla incluye estrechar los lazos históricos y culturales entre ambos pueblos, además de extender una invitación oficial a representantes institucionales del país, incluyendo el Municipio de San Juan, el Gobierno de Puerto Rico y el Comisionado Residente en Washington, para que participen de manera activa en esta conmemoración internacional.
Proyección del legado puertorriqueño en escenarios de alto prestigio
Este homenaje representa una oportunidad sin precedentes para proyectar el legado de Fernández Juncos en el ámbito internacional, reforzar la conexión histórica con Asturias y destacar su aporte como uno de los más notables escritores, humanistas y defensores de la cultura puertorriqueña en espacios de alto reconocimiento académico y cultural.
Sobre la Sociedad Española de Auxilio Mutuo y Beneficencia de Puerto Rico
Fundada en 1882, la Sociedad Española de Auxilio Mutuo y Beneficencia es reconocida como la primera y más antigua organización de atención médica coordinada del hemisferio occidental. Guiada por una Junta de Síndicos y Directores, esta institución ha combinado visión vanguardista, innovación médica y un fuerte compromiso humanitario para ofrecer atención hospitalaria integral y de alta calidad a miles de pacientes puertorriqueños.