Seguir la dieta mediterránea reduce en 35 % el riesgo de demencia en personas con el “gen del Alzheimer”

original web (93)
Dieta mediterranea

Adoptar una dieta mediterránea podría reducir en al menos 35% el riesgo de demencia en personas con dos copias del gen APOE4, conocido como el “gen del Alzheimer”. Así lo demuestra un estudio del Mass General Brigham, publicado en Nature.

La investigación siguió durante 34 años a más de 5,700 personas, concluyendo que quienes mantenían una alimentación rica en vegetales, frutas, frutos secos, granos integrales, legumbres, pescado y aceite de oliva y baja en alcohol y carnes procesadas, presentaban una reducción significativa en la probabilidad de desarrollar demencia.

“El beneficio fue mayor en quienes tenían dos copias del APOE4. Una mayor adherencia a la dieta mediterránea redujo aún más el riesgo”, explicó la doctora Yuxi Liu, autora principal y especialista en medicina del Brigham and Women’s Hospital y Harvard Medical School.

Metabolismo y nutrición son clave de la protección cerebral

Los investigadores también encontraron que las personas con el gen APOE4 presentan perfiles metabólicos únicos, que responden de manera más marcada a los nutrientes saludables. Procesos esenciales como la digestión, la producción de energía y la reparación de tejidos nerviosos dependen de la calidad de la dieta.

“Mejorar la función metabólica en personas con APOE4 podría explicar la enorme caída en el riesgo de demencia que observamos”, señaló Liu. Para el neurólogo Richard Isaacson, quien no participó en la investigación, el hallazgo es un verdadero “stop the presses”: “Ojalá cambie la idea de que tener dos copias del APOE4 es un destino inevitable. Los genes no tienen que definir tu futuro”.

El impacto de la alimentación en la salud cerebral no es nuevo. Estudios previos en Reino Unido con más de 60,000 participantes mostraron que quienes seguían de cerca la dieta mediterránea tenían hasta 23% menos riesgo de demencia.

Otros trabajos han demostrado que la dieta mediterránea y la dieta MIND, una combinación de la mediterránea y la DASH enfocada en la salud cerebral, reducen la acumulación de placas beta-amiloides y ovillos de tau, las marcas características del Alzheimer, hasta en un 40%.

Casos clínicos también reflejan el poder de los hábitos. El paciente Simon Nicholls, con dos copias del APOE4, logró revertir biomarcadores de riesgo al combinar dieta, ejercicio, manejo del estrés y sueño de calidad. Su hipocampo, región clave para la memoria, incluso aumentó de volumen.

Riesgos para la investigación a largo plazo

El estudio se nutrió de datos del Nurse’s Health Study (iniciado en 1976) y del Health Professionals Follow-Up Study (desde 1986), que han permitido descubrimientos clave sobre grasas trans, tabaquismo y obesidad.

Sin embargo, la falta de financiamiento federal amenaza con interrumpir estos proyectos y desperdiciar décadas de datos biológicos únicos. “Sería como quemar la Biblioteca del Congreso”, lamentó Martha Dodds, una de las enfermeras participantes.

Aunque el APOE4 es un fuerte marcador de riesgo, la evidencia muestra que adoptar la dieta mediterránea y otros hábitos saludables puede cambiar radicalmente el curso de la enfermedad. La ciencia confirma que el cerebro también se nutre de lo que comemos.

Fuente original aquí 

Últimos artículos