¿Sospecha de un ataque al corazón? Ante un infarto cada minuto cuenta

your paragraph text (22)
La Asociación Americana del Corazón explica que cuando se produce un ataque al corazón, el músculo cardíaco comienza a experimentar lesiones. Imagen de archivo.

Los infartos provocados por enfermedades del corazón son una de las principales causas de muerte en la población mundial. Según la Asociación Americana del Corazón, se estima que cada 40 segundos una persona en los Estados Unidos sufrirá de un ataque al corazón. 

Sin embargo, la mayoría de muertes provocadas por ataques cardíacos se pueden evitar si se reconocen los síntomas y se atienden rápidamente. Para eso es fundamental llamar a la línea de emergencias y acudir al centro de salud u hospital más cercano.

Entendiendo el ataque cardíaco

Te has preguntado, ¿cómo ocurre un ataque cardíaco? El infarto o ataque cardíaco ocurre cuando el flujo de sangre que transporta oxígeno a una parte del músculo cardíaco se bloquea de forma repentina y el corazón deja de recibir el oxígeno suficiente para funcionar. 

En la mayoría de casos, el ataque al corazón ocurre por una acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias en las arterias del corazón, llamadas arterias coronarias. Estos depósitos de grasa pueden romperse y formar un coágulo que bloquea el flujo de sangre.

¿Cómo reconocer un ataque cardíaco?

Debes conocer que algunos ataques al corazón son repentinos e intensos, pero también pueden comenzar lentamente, con molestias leves, pasando desapercibido para muchas personas. 

Si presentas molestias en el pecho, específicamente en el centro, que duran minutos, desaparecen y regresan, o si sientes dolor en los brazos, la espalda, el cuello, la mandíbula y el estómago, puede deberse a un ataque cardíaco. 

La falta de aire, el mareo, sudor frío o náuseas también son señales claras de la presencia de un ataque cardíaco. Sin embargo, las mujeres pueden experimentar síntomas diferentes como ansiedad, dolor en el hombro y cansancio inusual. 

Ante estos síntomas, el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, sugiere actuar de inmediato, porque cuanto más tiempo pase una persona sin el oxígeno suficiente, más daño sufre el músculo cardíaco y se reducen sus posibilidades de vida. 

¿El corazón no se recupera después de un ataque cardíaco?

La Asociación Americana del Corazón explica que cuando se produce un ataque al corazón, el músculo cardíaco comienza a experimentar lesiones. Pero la magnitud de los daños depende del tamaño de la región que se afectó por la arteria bloqueada y del lapso de tiempo entre la lesión y la atención médica recibida.

El músculo cardíaco inicia un proceso de curación que implica la cicatrización del tejido. Por lo general, este proceso de recuperación puede llevar varias semanas, sin embargo, el músculo cardíaco tiene la capacidad de recuperarse naturalmente.

Últimos artículos