¿Padeces hidradenitis supurativa? Evita estos alimentos y mejora tus síntomas

La hidradenitis supurativa es una afección de la piel que desencadena brotes dolorosos e inflamación en áreas específicas del cuerpo, como los brazos, la ingle y los glúteos. Aunque su origen sigue siendo desconocido, los especialistas han identificado una posible conexión entre el sobrepeso y la hidradenitis. 

¿Por qué el peso influye? Fuentes médicas explican que la hidradenitis es una condición que genera inflamación crónica en el cuerpo y la obesidad también provoca un grado de inflamación que puede llevar al taponamiento folicular y un empeoramiento de los abscesos y el dolor. 

El rol de la dieta

¿Por qué importa el peso? Los médicos explican que tanto la hidradenitis como la obesidad pueden provocar una inflamación crónica en el cuerpo. Esta inflamación, a su vez, puede obstruir los folículos pilosos, empeorando así los abscesos y el dolor asociados con la hidradenitis supurativa. Por tanto, es fundamental prestar atención a lo que comemos.

El hospital Mayo Clinic señala que ciertos alimentos pueden agravar los síntomas de la hidradenitis supurativa, especialmente aquellos que tienen un alto índice glucémico. ¿Qué significa esto? El índice glucémico mide la rapidez con que los carbohidratos en los alimentos aumentan los niveles de azúcar en la sangre. 

Por lo tanto, evitar los carbohidratos simples o procesados y los azúcares, puede ser beneficioso para el manejo de la hidradenitis supurativa. 

La dieta mediterránea

De hecho, un estudio presentado en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición analizó los patrones dietéticos en pacientes con hidradenitis supurativa. 

Los resultados mostraron que seguir una dieta equilibrada, como la mediterránea, junto con la actividad física, puede ayudar a controlar la gravedad de la enfermedad y reducir los brotes. Además, el uso de aceite de oliva virgen extra como principal fuente de grasa demostró ser especialmente beneficioso.

La dieta mediterránea contiene gran porcentaje de fuentes nutricionales a base de vegetales, alimentos que contengan altas cantidades de fibra, pescados y porciones de granos enteros.

Según el portal de salud Medline Plus, seguir la dieta mediterránea puede equilibrar y disminuir los niveles de azúcar en la sangre, colesterol y triglicéridos, lo que conlleva un mejor estado de salud.

En definitiva, una alimentación balanceada y saludable puede marcar la diferencia en el manejo de la hidradenitis supurativa y contribuir a una mejor calidad de vida. Al evitar alimentos con alto índice glucémico y seguir una dieta equilibrada, se puede reducir la inflamación y los brotes asociados con esta enfermedad. 

Sin embargo, siempre es indispensable consultar a un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en tu dieta o estilo de vida.

 

Últimos artículos