Hospital Municipal de San Juan rinde homenaje en el Día de Concienciación de la Leucemia

original web 2025 09 26t105705.615
Durante la actividad se reconoció la labor de médicos, enfermeros y especialistas en hematología y oncología. Fotos suministradas.

El Hospital Municipal de San Juan se unió a la conmemoración del Día de la Concienciación de la Leucemia, en el marco del mes dedicado a crear mayor conocimiento sobre esta condición hematológica. Pacientes, familiares y profesionales de la salud compartieron experiencias y resaltaron la importancia de la educación, el acompañamiento y el acceso a tratamientos oportunos.

Durante la actividad se reconoció la labor de médicos, enfermeros y especialistas en hematología y oncología, quienes impactan diariamente la vida de los pacientes y sus familias. 

“El diagnóstico de leucemia en un paciente no es fácil, es algo que le cambia la vida a cualquier persona por más fuerte que sea y yo creo que con esta actividad logramos darle fuerza a nuestros pacientes… Demostrarles que se puede, es un diagnóstico difícil, pero tenemos las herramientas, el equipo de trabajo para vencer la enfermedad”, manifestó el Dr. Alexis Cruz Chacón, hematólogo-oncólogo. 

“Para mí ser enfermera oncóloga lo es todo, es una pasión. El diagnóstico de leucemia no es fácil, le cambia la vida a cualquier persona, por más fuerte que uno sea. Nadie está preparado para eso. Pero con actividades como esta les demostramos a los pacientes que sí se puede, que no están solos, que tenemos las herramientas y el equipo de trabajo necesario para vencer la enfermedad”, expresó Wanda Febres Matos, enfermera-oncóloga. 

Los testimonios de sobrevivientes también ocuparon un lugar central en la jornada, enviando un mensaje de esperanza a quienes aún están en tratamiento. “Es importante estar aquí porque somos apoyo para las personas que están pasando por este proceso. Hemos descubierto que la educación es clave, tanto para el paciente como para el cuidador, porque ambos atraviesan un camino muy difícil”, mencionó Karimar Sambolín Torres.

Entre música, abrazos y palabras de aliento, los asistentes compartieron momentos de unión que culminaron con un gesto cargado de simbolismo: el repique de la campana de la victoria, acompañado por el equipo del doctor Cruz Chacón y su grupo de trabajo.

Últimos artículos