La Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH) marcó un precedente al convertirse en la primera unidad del sistema universitario en recibir la Gira Educativa “Cáncer de Colon: ¡Que No Te Sorprenda!”, un esfuerzo de la Coalición de Cáncer Colorrectal de Puerto Rico que busca concienciar a la población joven sobre la prevención y detección temprana del cáncer colorrectal.
La jornada educativa, realizada frente al Teatro de la institución, reunió a más de 200 participantes, entre estudiantes, docentes, personal administrativo y colaboradores comunitarios, en un ambiente de aprendizaje, servicio y compromiso con la salud pública.
Educación para salvar vidas
“El conocimiento es la herramienta más poderosa para salvar vidas. Nos honra ser parte de este esfuerzo que busca crear conciencia sobre una condición prevenible y tratable cuando se detecta a tiempo”, expresó el Dr. Edwin Mojica Rodríguez, rector interino de la UPR Humacao, durante su mensaje de apertura.
El rector destacó que la UPRH fue la primera institución del sistema en recibir la gira, un reconocimiento que, según afirmó, refleja el impacto del trabajo colaborativo y el compromiso universitario con la comunidad.
Un mensaje dirigido a los jóvenes
Por su parte, la Sra. Julia Michelle Santiago, presidenta de la Coalición de Cáncer Colorrectal de Puerto Rico, subrayó la urgencia de educar a la juventud sobre este tema de salud pública.
“En los últimos años hemos observado un aumento en la incidencia del cáncer colorrectal entre adultos de 25 a 49 años. Es urgente educar sobre los síntomas, los factores de riesgo y la importancia de las pruebas de detección temprana. Queremos impactar a todas las universidades del país, y hoy comenzamos ese camino aquí, en la UPR Humacao”, expresó Santiago.
Durante la actividad, los asistentes participaron en exhibiciones educativas, mesas informativas y dinámicas interactivas, incluyendo la instalación del Colón Inflable, una herramienta didáctica que permite conocer visualmente las etapas del cáncer colorrectal.
La jornada incluyó un ciclo de charlas a cargo de expertos en salud:
- Dr. Rafael A. Mosquera Fernández, gastroenterólogo – “Cáncer colorrectal: síntomas, métodos de prevención y nueva data sobre pacientes de inicio temprano”
- Dra. Flor Figueroa Rosa, consejera profesional – “Sanando la mente, acompañando el cuerpo: la salud mental en el proceso de cáncer”
- Dr. Moisés Cartagena Aponte, fisioterapeuta – “Importancia del ejercicio como prevención”
- Lcda. Sachelly Julián, nutricionista oncológica – “Nutrición y bienestar durante el tratamiento del cáncer”
El evento fue coordinado por las oficinas de Calidad de Vida, Administración y Desarrollo del Talento Humano y el Programa de Ayuda al Empleado (PAE), con la colaboración de personal y estudiantes de distintas dependencias institucionales.
Un compromiso universitario con la salud y la prevención
La presidenta de la Universidad de Puerto Rico, Dra. Zayira Jordán Conde, resaltó que este tipo de iniciativas consolidan el rol de la universidad como agente de cambio social y promotor del bienestar público.
“En la Universidad de Puerto Rico creemos firmemente que la educación transforma vidas y salva vidas. Ser la primera institución en recibir la Gira Educativa reafirma nuestro compromiso con la salud, la prevención y el bienestar de nuestro pueblo”, sostuvo Jordán Conde.
Finalmente, el Dr. Mojica Rodríguez reafirmó el compromiso institucional con el servicio y la salud pública: “En la UPR Humacao reafirmamos nuestro compromiso con la salud, la educación, la prevención y el bienestar de nuestra comunidad. Actividades como esta promueven un Puerto Rico más informado, más saludable y más solidario”.









