Futuro de las vacunas para el melanoma: el ARNm está transformando la lucha contra esta enfermedad

frame fotos notas ph latam 2025 05 22t160309.321
A pesar de estos avances, las vacunas de ARNm para el melanoma aún no han recibido la aprobación oficial.

La ciencia avanza en la búsqueda de nuevas y eficaces estrategias para combatir el melanoma, uno de los tipos de cáncer de piel más agresivos y difíciles de tratar. Recientemente, los investigadores han desarrollado una novedosa aproximación basada en la tecnología de vacunas de ARNm, similar a la que revolucionó la lucha contra la COVID-19, y que podría transformar el tratamiento de esta enfermedad en los próximos años. 

De la pandemia a la oncología

La historia de estas vacunas se relaciona estrechamente con la pandemia de COVID-19, donde la necesidad de una respuesta rápida llevó a la utilización de la tecnología de ARNm, desarrollada por científicos galardonados con el Premio Nobel en Medicina en 2023. 

Estas vacunas, que utilizan fragmentos de ARNm para instruir a las células a producir proteínas del virus, demostraron ser eficaces y seguras, y su éxito abrió la puerta a aplicaciones en otros campos, incluido el cáncer.

Vacunas para prevenir y tratar

Mientras que las vacunas tradicionales sirven para prevenir enfermedades al entrenar al sistema inmunológico para reconocer amenazas externas, las vacunas contra el cáncer tienen un objetivo diferente: tratar y eliminar tumores existentes.

En el caso del melanoma, aún no existen vacunas aprobadas para prevenir la enfermedad, y las prácticas de protección solar siguen siendo la mejor prevención. Sin embargo, en el ámbito del tratamiento, se están realizando ensayos clínicos innovadores con vacunas de ARNm que buscan entrenar al sistema inmunológico para atacar células cancerosas específicas.

Avances en ensayos clínicos

Uno de los estudios destacados en curso es el ensayo fase II, que evalúa el ARNm-4157 combinado con pembrolizumab en pacientes con melanoma en estadios altos y resecados quirúrgicamente. Este tratamiento personalizado crea instrucciones basadas en los antígenos únicos del tumor de cada paciente, logrando reducir significativamente el riesgo de recurrencia y mejorar las tasas de supervivencia.

Otra vacuna en investigación, BNT111, combina ARNm contra diferentes antígenos asociados al melanoma. Esta no es personalizada, sino diseñada para ser efectiva en múltiples pacientes, y se encuentra en fase II del estudio clínico. Además, el ensayo STX-001 utiliza ARNm que expresa interleucina-12 (IL-12), una molécula que potencia la respuesta inmunitaria y que, si bien aún en fases tempranas, muestra resultados alentadores en pacientes con melanoma avanzado.

Desafíos y perspectivas

A pesar de estos avances, las vacunas de ARNm para el melanoma aún no han recibido la aprobación oficial. Los principales obstáculos incluyen la personalización de las vacunas, que requiere recursos y costos elevados, y la necesidad de demostrar beneficios claros y sostenibles en la práctica clínica. Sin embargo, la flexibilidad de la tecnología permite adaptar las vacunas para enfrentar resistencia, recurrencias y tumores que no responden a otros tratamientos.

La única vacuna aprobada actualmente para el melanoma es la terapia viral oncolítica T-VEC, que utiliza un virus modificado para destruir células cancerosas y activar la respuesta inmunitaria, pero no es una vacuna de ARNm personalizada. 

Fuente consultada: AQUÍ

Últimos artículos