El próximo 19 de octubre, FUNDAPSO llevará a cabo el XII Congreso Nacional para Pacientes con Psoriasis en el Hotel Sonesta en Bogotá, Colombia. Este evento tiene como objetivo brindar información actualizada sobre los avances médicos y el apoyo a los pacientes que enfrentan esta enfermedad.
El congreso comenzará con la bienvenida a cargo del Sr. Guillermo Gutiérrez, Director General de FUNDAPSO, y la Dra. Claudia Arenas, Presidenta de AsoColDerma. Durante la jornada, se ofrecerán diversas conferencias que abordarán temas cruciales como los tipos de psoriasis, sus tratamientos y la adherencia a los mismos. También se discutirá la relación entre la psoriasis y otras enfermedades, así como los derechos y deberes de los pacientes.
Entre los destacados conferencistas se encuentran el Dr. Julio Roberto Amador, la Dra. Laura Trujillo, el Dr. Manuel Darío Franco, el Dr. Gustavo Campillo, la Dra. Diana Rocío Gil y Ana María Arredondo, quienes compartirán su experiencia y conocimientos sobre la psoriasis y su tratamiento, incluyendo un conversatorio sobre la artritis psoriásica y la terapia biológica.
Este congreso se enmarca dentro de las actividades del Día Mundial de la Psoriasis, y es una excelente oportunidad para que los pacientes se informen y se conecten con profesionales de la salud y otros pacientes que comparten su experiencia.
FUNDAPSO, junto con AsoColDerma y otras organizaciones aliadas, reafirma su compromiso de acompañar a los pacientes con enfermedades de la piel, promoviendo la salud más allá de la piel.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al Grupo Altoparlante al (602) 335 89 50 o escribir a info@fundapso.org. También pueden visitar la página web de FUNDAPSO en www.fundapso.org.
Conéctese este sábado con nuestra cobertura exclusiva junto a Fundapso y Asocolderma a través de nuestra plataforma de educación y prevención PHLatames.com.
Psoriasis: qué es y principales síntomas
El síntoma más común de esta patología es un sarpullido en la piel, aunque algunas veces puede extenderse a las uñas o las articulaciones. Si bien no existe una cura, el objetivo del tratamiento es quitar las escamas y evitar que las células cutáneas crezcan con tanta rapidez. Las pomadas tópicas, la fototerapia y los medicamentos pueden brindar alivio y ayudar significativamente a las personas con esta enfermedad.
Síntomas
La psoriasis puede aparecer en forma repentina o lenta. Muchas veces, desaparece y se reactiva nuevamente.
El síntoma principal de la afección son placas de piel irritadas, rojas y descamativas, pueden aparecer en cualquier parte, como el cuero cabelludo, palmas de las manos, plantas de los pies y los genitales. La piel puede presentar:
- Comezón
- Estar seca y cubierta con piel descamativa y plateada (escamas)
- Un color entre rosa y rojo
- Levantada y gruesa
Otros síntomas pueden incluir:
- Dolor o malestar articular o en los tendones
- Cambios en las uñas: uñas gruesas, uñas de color entre amarillo y marrón, pequeños hoyuelos en la uña y uñas que se despegan de la piel por debajo
- Caspa abundante en el cuero cabelludo