“El 80% de la inflamación por HS ocurre debajo de la piel”, Dr. Greco

fotos portada phlatam (1)
Dr. Claudio Greco, miembro del Grupo de Trabajo de Psoriasis de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) y miembro del Grupo de Trabajo de Hidradenitis Supurativa de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD). Foto: Tomada de su cuenta profesional de LinkedIn.

“Aunque no es una enfermedad infecciosa, las bacterias presentes pueden exacerbar la inflamación, lo que a menudo lleva a la confusión con infecciones debido a la presencia de pus”, que pueden confundirse con abscesos comunes por otras razones médicas, así lo indicó el Dr. Claudio Greco, dermatólogo especializado en inmuno-dermatología. 

El especialista indicó que la hidradenitis supurativa es una enfermedad crónica y recurrente de la piel, caracterizada por la inflamación y formación de abscesos, nódulos y fístulas dolorosas en áreas del cuerpo donde se encuentran glándulas sudoríparas apocrinas, como las axilas, la ingle y la región perianal. Aunque no es una enfermedad 

Asimismo, señaló que “la inflamación de la lesión conocida como golondrino es una respuesta tisular protectora ante el daño a los tejidos. Este proceso es normal y fisiológico, desarrollándose dentro de valores normales que tienen consecuencias fisiopatológicas. La inflamación tiene como objetivo diluir, destruir o bloquear el agente injuriante, así como mejorar los tejidos afectados”. 

En el caso de la hidradenitis supurativa, se produce una alteración en la glándula apocrina y el folículo sebáceo, y según la experiencia clínica del Dr. Greco, “el 80% de la inflamación ocurre debajo de la piel”, por ello enfatiza en que la primera intervención médica debe ser exhaustiva. 

Clave diagnostica: La ecografía o ultrasonografía pueden mostrar dilatación folicular y cambios en la dermis, ayudando a confirmar el diagnóstico de hidradenitis supurativa.

Características de la Hidradenitis Supurativa

La hidradenitis supurativa es una enfermedad crónica autoinflamatoria que puede repercutir en otros órganos y asociarse con comorbilidades, incluyendo complicaciones cardiovasculares.

Factores de riesgo:

  • Antecedentes familiares: Afecta aproximadamente al 5% de las personas con historial familiar de la enfermedad.

Tipos de hidradenitis supurativa:

  • Folicular
  • Inflamatoria

Lesiones típicas:

  • Nódulos
  • Fístulas

Un tercio de los pacientes con hidradenitis supurativa presenta ausentismo laboral debido al dolor y la supuración de las lesiones, lo que tiene un impacto significativo en la calidad de vida, superando a muchas otras enfermedades. 

El Dr. Claudio Greco, es miembro del Grupo de Trabajo de Psoriasis de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) y miembro del Grupo de Trabajo de Hidradenitis Supurativa de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD).

Vea el video completo:

Últimos artículos